¿Desmotivación? Te contamos cómo deshacerte de ella

imagen-motivacion

La motivación es un ingrediente fundamental en nuestra vida. Gracias a este, podemos encontrar un recurso que nos anime a conseguir nuestros objetivos al corto, mediano y largo plazo. Por ello, el nivel de motivación que manifestamos afectará en gran medida en el desempeño que tengamos en cada una de nuestras actividades.

Si en estos momentos tienes un nivel de desmotivación y necesitas algunos consejos para librarte de ella, en este artículo te compartimos algunos consejos muy puntuales que te ayudarán a abrazar la primavera este mes.

Despídete de la soledad

La soledad suele ser una buena consejera en algunos momentos de nuestra vida. Sin embargo, cuando la soledad se transforma en aislamiento social, se convierte en tóxica y nociva para la persona que la experimenta. La solución para despedirte de la soledad es recuperar esas conexiones sociales que a menudo dejamos olvidadas.

Aprovecha la primavera para escribir o interactuar con las personas que más estimas dentro de tu vínculo. Acércate a ellas y pregúntales cómo han estado. Si perteneces a una comunidad, comienza con interactuar con algunos de sus integrantes. Siempre con respeto. Si te es posible, sal un poco y da la vuelta a la manzana. Verás que dentro de poco dejarás el apego a la soledad.

Despeja tus inseguridades

La desmotivación da sus primeras señales cuando nos detiene cuando intentamos algo nuevo. Nos sostiene con fuerza y hace que el miedo y las inseguridades nos impidan siquiera intentarlo y perdernos la oportunidad de triunfar o aprender.

Al no tomar decisiones ya estás tomando una decisión. Para recuperar la motivación, necesitas arriesgarte, salir de la zona de confort e intentar nuevos retos. Comienza con pequeños objetivos. Si te equivocas, no te preocupes. Todo es parte del aprendizaje. Arriésgate y date la oportunidad de crecer al tomar decisiones que contribuyan a tu crecimiento personal y profesional.

Cárgate de energía

La desmotivación, también ocasiona cansancio. Quizá llevas intentando hacer alguna actividad por un tiempo y no te has dado el espacio necesario para descansar, reflexionar y ver el rumbo en el que vas. Al no tener claridad sobre el futuro, comenzarás a sentir agotamiento, desánimo y por consiguiente desmotivación.

La alimentación toma un papel importante en la motivación. Intenta comer de manera saludable, presta atención a las actividades que les dedicas tu tiempo y energía y deshazte de todas aquellas que no te sumen valor. Intenta hacer un par de actividades nuevas por muy pequeñas que sean. Dentro de poco te sentirás con más energía y ánimo para nuevos retos.

Reconocer tus emociones

El sentimiento de pérdida puede ser uno de los más complejos de superar dependiendo de la naturaleza de este. Esta perdida puede derivarse por el fallecimiento de un ser querido, la ruptura de una relación, o la pérdida de un empleo. Dependiendo de cuál sea el escenario, la desmotivación se manifestará en mayor o menor medida.

Este punto es más complejo de tratar que los anteriores. Por ello, es aconsejable pedir ayuda a un experto con los conocimientos y herramientas necesarias para ayudarte a salir de ese estado y recuperar la confianza y seguridad en ti mismo.

Establece objetivos

La falta de claridad o fijación de objetivos a corto, mediano y largo plazo, pueden ser un gran detonante de desmotivación. Al no tener certeza de donde estamos y hacia dónde queremos llegar, es fácil caer en la desmotivación. No saber el crecimiento que tenemos o la ruta que hemos recurrido para llegar en donde nos encontramos, puede despertar un sentimiento de vacío.

Para tener más claridad sobre el futuro, intenta establecerte objetivos en diferentes dimensiones. Identifica además una ruta de crecimiento que te ayude a conseguirlos para realizar una medición en diferentes periodos y determinar cuando has avanzado. Luego de un tiempo la motivación regresará a tu vida.

Para finalizar, nos gustaría recordarte que en cualquiera de estos casos no debes juzgarte. Tan solo obsérvate y traza una ruta que te ayude a salir de ese estado. Si en algún momento encuentras un sentimiento de desmotivación, intenta encontrar qué la está originando y establece una estrategia para cerrar esa fuente y deshacerte de la desmotivación.

- Anuncio -
Artículo anteriorDiDi invertirá $3,000 millones en recompensas para socios mexicanos
Artículo siguientePaíses de Centroamérica que tendrán puertos importantes en los próximos años
Somos el medio para el talento del mañana.