Especialistas descubren mecanismos que generan nuevas neuronas

Las neuronas y la célula madre

Un grupo de especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas lideraron una investigación internacional (CSIC), donde descubrieron un nuevo mecanismo capaz de controlar la activación de las células madre en el cerebro. Mientras promueve la neurogénesis (es decir, la generación de nuevas neuronas) a lo largo y ancho de la vida.

Los hallazgos del estudio, invitan a los profesionistas del sector en profundizar sus conocimientos en la neurogénesis adulta, y desarrollar nuevas estrategias que permitan la activación de las células madre neurales en enfermedades neurodegenerativas.

Seguramente, ante la noticia les haya rondado la pregunta de cómo ejercitar nuestro cerebro y mejorar nuestra vida. Así que para ayudarlos un poco en este tema, les compartimos esta grabación.

Las células madre

Mediante un comunicado del CSIC, nos invita a recordar que el nacimiento nuevas neuronas no termina en la infancia. De forma que, en ciertas partes del cerebro se continúa la formación de nuevas neuronas a lo largo de la vida. Siendo las células madre neurales las que tiene el potencial de generar nuevas neuronas. Mimas que normalmente permanecen dormidas.

El estudio que fue liderado por Aixa V. Morales, investigadora del Instituto Cajal del CSIC, describe unas proteínas que están presentes en las células madre. Que toman un papel fundamental para la activación de la neurogénesis adulta.

Además, entre los hallazgos del estudio, descubrieron que las proteínas Sox5 y Sox6 están mayoritariamente en las células madre neurales del hipocampo. El cual, cumple la tarea de la memoria y el aprendizaje.

¿Más inspiración? No se diga más. En esta conferencia encontrarán la clave e importancia de desarrollar una mente creativa. ¡demos rienda suelta a nuestra creatividad!

Enfermedades del neurodesarrollo

La investigadora explica que es posible una mayor activación de las células madre en entornos favorables. Lo que tiene como resultado un mayor número de neuronas. No obstante, la eliminación de Sox5 del cerebro de los ratones representan u obstáculo para la neurogénesis.

Igualmente, diversos estudios, han demostrado que las mutaciones Sox5 y Sox6 en humanos son causantes de enfermedades raras del neurodesarrollo. Ante este escenario, la científica dice que este trabajo va a permitir una mejor comprensión de las alteraciones neuronales que son manifestadas en estas enfermedades.

- Anuncio -
Artículo anterior¿Metaverso? Aquí te decimos cómo crear el tuyo
Artículo siguienteSistemas de inteligencia artificial socialmente responsables