Jalisco innovación post-pandemia

pandemia

“Hay que dedicarle más tiempo a pensar en el futuro de la humanidad”

Orendaín de Obeso

La construcción del futuro post pandemia tanto de México como del estado de Jalisco, necesita del esfuerzo tanto del gobierno, del sector empresarial, las instituciones y de la participación activa de la ciudadanía, por que sólo así de esta manera las acciones que quedaron postergadas durante el covid-19 podrán ir tomando forma en un mañana lleno de redescubrimiento, aseguró Xavier Orendáin De Obeso, Coordinador de crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, durante su participación en  Talent Land Latinoamérica.

“Hoy aún estamos en la etapa de confinamiento, pero la predicción es que cuando el mundo logre superarlo, este capullo en el que nos encontramos se abrirá y con ello traerá una gran época de disrupciones, de creaciones y de re-descubrimientos”, dijo el funcionario. 

Asimismo, Orendáin De Obeso, nos mostró que desde nuestros respectivos espacios podemos crear conciencia de autocuidado y de no bajar la guardia e hizo enfasis en que a pesar que estuvimos aislados, la epoca en la que estamos viviendo, en donde la tecnologia trabaja a mil por hora y la hiperconexión está casi presente en todos lado, ha permitido que hoy en día podamos acortar la distancia y llevar a cabo proyectos desde diferentes estados o países.

“Debemos seguir cuidándonos y desde nuestros respectivos hogares ser cada uno de nosotros embajadores del cuidado correcto ante covid. Hay que observar que la pandemia nos ha dejado claro la importancia del mundo digital, gracias a ella tu y yo nos podemos mirar a los ojos a la distancia, esta aceleración  digital ha mostrado su impacto ya en el comercio, en los servicios, en la industria, en la educación, en el trabajo y muy específicamente en los que nos ocupa en el talento”, detalló. 

En un estado como Jalisco que continúa expandiéndose e innovando, el Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico está convencido de que sólo las acciones llevadas a cabo de manera conjunta e individuales hará que sea posible la conquista de un futuro tecnológico en pos de la mejoría de la humanidad. 

“Yo celebro cada vez más que Talent Land hable cada vez más de la tecnología y que al igual que el gobierno de Jalisco está dedicando tiempo en fortalecer y dar  apoyo a grandes proyectos de grandes ideas que tienen como fin concluir en enormes proyectos”.

La pandemia también nos ha dejado la realidad de la capacitación a distancia, que ha dado como resultado que emergen políticas públicas en Jalisco.

“Nos estamos preparando para el reencuentro físico a través de los REDi los cuales son centro de innovación, un espacio donde nos reunimos emprendedores y permite que cualquiera esté interconectado, a la par que cualquier foráneo qu venga tenga oportunidad de conectarse con Jalisco o el mundo” 

Asimismo, los centros de innovación se suman a las nuevas leyes que se están aprobando que buscan darle todo lo necesario a los futuros emprendedores de Jalisco que en pandemia al quedar desempleados tuvieron que emprender a través del mundo digital.

pandemia

“La ley de emprendimiento por y para sus ciudadanos es una gran perspectiva del futuro para Jalisco, esta ley se ha convertido en una realidad, en una política pública que cree en sus emprendedores, siendo que la pandemia arrojó 147 mil emprendedores forzados a buscar nuevas oportunidades dentro del mundo digital”.

Pero así como hubo personas que quedaron desempleadas durante el covid, también están aquellas que tras el confinamiento no perdieron los ánimos y decidieron usar su tiempo para capacitarse en plataformas digitales, por lo que Xavier Orendáin De Obeso nos comentó que de este pensamiento nació una politica publica de la cual emergio PLAi, que se define como una plataforma abierta de innovacion, que pone al alcance de todos la capacitación de distintos cursos. 

De todas estas iniciativas digitales que Orendáin De Obeso y el Gobierno de Jalisco compartió, también nos mencionó que se está poniendo en marcha el plan de construir la Red Jalisco de internet, la cual será una red de fibra optica de última generación que permitira conectar los municipios mas alejados de la capital y así producir la magia del mundo digital para todos.

Hoy Jalisco comienzan a recuperar el ritmo de crecimiento y su economía se esta reactivando pero para que el desarrollo continue, Oredáin De Obeso señaló que es necesario tener en cuenta cinco pilares que en conjunto sólo se pueden llevar a cabo:

  • La nueva normalidad tiene que ser más humana, la solidaridad debe seguir presente como estuvo en pandemia
  • Recuperar la confianza de unos con otros
  • No abandonar aquellos proyectos que apuntan a un mundo digital
  • Tener diversificación para que cuando un mercado caiga los otros lo sostenga” 

Para tener acceso a las actividades del evento y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones y noticias que tenemos para ti visita; https://www.talent-land.mx/

- Anuncio -
Artículo anteriorPlayStation se prepara para competir con Game Pass
Artículo siguienteLa FDA aprueba Cytalux, el medicamento que ilumina al cáncer
Me considero una persona tranquila y tímida que gusta de la lectura, disfruto de escribir y de aprender de los demás. Dentro del trabajo doy lo mejor de mí y busco perfeccionar mi trabajo.