La grabación de un cerebro demuestra que la vida pasa en los ojos antes de morir

Ilustración-partes-de-cerebro-humano

Por generaciones, hemos oído la frase “La vida pasa ante nuestros ojos antes de morir” como una forma poética de referirse al fin de la vida. Sin embargo, esta frase podría tener mucho sentido y que realmente, la vida pasa ante nuestros ojos justo en el momento antes de morir. Así lo demuestra la grabación accidental de un cerebro moribundo y una descarga importante de recuerdos en partes del cerebro humano de un hombre a punto de morir.

Las grabaciones del cerebro moribundo

En la Universidad de Tartu, en Estonia, el equipo del Dr. Raúl Vicente, sometí a un electroencefalograma a un paciente de 87 años enfermo de epilepsia. Esto, con el fin de estudiar sus convulsiones y así poder ajustar el tratamiento. Sin embargo, durante la prueba el paciente sufrió un infarto y murió. Registrando sus últimas señales cerebrales. Siendo esta, la primera ocasión en que se registra la actividad cerebral humana, justo en el momento de su fallecimiento.

El Dr. Ajmal Zemmar, neurocirujano de la Universidad de Lousville, en EE. UU., explica que midieron 900 segundos de actividad cerebral alrededor del momento de la muerte. De forma que establecieron un enfoque específico con el fin de investigar qué sucedió en los treinta segundos antes y después de que el corazón dejara de latir. El Dr., también es el co-autor del estudio que fue publicado en la revista Frontiers in Aging Neuroscience.

Créditos de la imagen: Frontiers. Grabación real de las partes del cerebro humano y su actividad antes y después de la muerte

Los hallazgos de las grabaciones y las partes del cerebro humano

Justo antes y después de que el corazón dejara de funcionar, encontraron cambios en una banda especifica de oscilaciones neuronales denominadas oscilaciones gamma. Sin embargo, detectaron mas actividad en las oscilaciones delta, theta, alfa y beta. Patrones de actividad cerebral, que son producidas en relación con las funciones cognitivas. Asociadas también con los recuerdos. Explica el estudio.

Zemmar, sugiere que mediante la generación de oscilaciones que se involucran en la recuperación de la memoria, el cerebro podría estar reproduciendo un último recuerdo de eventos importantes de la vida en el momento antes de morir. Los hallazgos, logran desafiar por completo la comprensión sobre en qué momento termina la vida exactamente. Generando a su vez, importantes preguntas como la donación de órganos.

El médico, finaliza que es gracias a esta investigación que podemos aprender que, aunque nuestros seres queridos estén con los ojos cerrados y listos para partir de este mundo, las partes del cerebro humano pueden desatar un recuerdo de la vida. Un recuento de los eventos más importantes de la vida antes de partir el sueño eterno.

- Anuncio -
Artículo anteriorLa inteligencia artificial que reduce el tiempo de secuencia de ADN en nuevo récord mundial
Artículo siguienteJüsto abrirá primera tienda física en Perú