Un grupo de científicos afirma haber encontrado la manera de tratar la diabetes sin insulina. El tratamiento parece dar buenos resultados en animales y esperan pronto iniciar las pruebas en humanos para confirmar sus argumentos.
A finales de marzo se publicó un estudio en la revista Nature Biomedical Engineering donde se implementó un tipo especial de ultrasonido enfocado en periférico (pFUS) para tratar la diabetes. Para ello, se centraron en los hígados de los sujetos para medir si los niveles de azúcar se habían reducido. Como resultado, fue posible tratar la diabetes tipo 2 en tres especies de animales, sin necesitar ningún tipo de medicamento adicional.
Quizá te interese: Una terapia que podría tratar la diabetes tipo 1
Una esperanza para pacientes con diabetes
Hasta la fecha, las personas que padecen diabetes tienen a su disposición limitadas opciones que les permita reducir los niveles de insulina. Sin embargo, esto podría cambiar muy pronto gracias al reciente estudio.
Partiendo con la declaración de Raimund Herzog de la escuela de medicina de Yale, y trabajó en el estudio, compartió en un comunicado que, si los ensayos clínicos en curso confirman la promesa de sus estudios preclínicos informados en el documento, y el ultrasonido puede usarse para reducir los niveles de insulina y glucosa, entonces la neuromodulación por ultrasonido representaría un gran avance y esperanza para sus pacientes.
El estudio fue dirigido por un equipo de investigación de GE y compuesto por científicos de diversas universidades. Christopher Puleo, de GE, dijo en un comunicado de prensa que el ultrasonido puede usarse para prevenir y revertir la diabetes en estos estudios preclínicos.
Sigue con: La ciencia podría poner fin a la diabetes con páncreas bioimpreso
El futuro de la medicina
Los hallazgos del estudio marcan un hito en el ámbito de la medicina bioelectrónica. Este campo se encuentra explorando nuevas formas de tratar dolencias crónicas como la diabetes mediante nuevos dispositivos médicos que modifican el sistema nervioso del cuerpo.
Ante el aumento del precio de la insulina, este estudio pinta como una esperanza para los pacientes que se verán beneficiados con esta nueva tecnología.