El cáncer de hígado se posiciona dentro de las 10 causas principales de muertes relacionadas con el cáncer alrededor del mundo
Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan revelaron que la tecnología de sonido no invasiva fue capaz de descomponer tumores hepáticos en ratas. Aniquiló las células cancerosas y estimula el sistema inmunológico con el fin de evitar una mayor propagación. El hallazgo podría tener su aplicación en humanos.
Por si te lo perdiste:¿Una vacuna para erradicar el cáncer de mama?
La tecnología sonora no invasiva
La tecnología fue capaz de destruir del 50 al 75 por ciento del volumen del tumor hepático de los ratones. Compraron que el sistema inmunológico de las ratas contribuyó en la eliminación del resto de la neoplasia. El 80% de las ratas utilizadas en el estudio, el cáncer pareció estar eliminado. No se registró evidencia de recurrencias o metátesis.
Los resultados muestran que el tratamiento estimuló las respuestas inmunitarias de las ratas. Un hito que posiblemente contribuyó a la regresión de la parte del tumor que no estaba dirigida. En consecuencia, revino una mayor propagación del cáncer.
El tratamiento fue denominado ‘histotricia’. Consiste en enfocar de manera no invasiva, ondas de ultrasonido con el fin de destruir mecánicamente el tejido planteado con precisión milimétrica.
Quizá te interese: La FDA aprueba Cytalux, el medicamento que ilumina al cáncer
Los autores del estudio
Zhen Xu, profesor de ingeniería biomédica en la UM y autor correspondiente del estudio en cánceres, informó que incluso si no se dirigen a todo el tumor, es posible que este retroceda reduciendo el riesgo de metátasis en el futuro.
Por su parte, Tejaswi Worlikar, estudiante de doctorado en ingeniería biomédica, compartió que la histotricia se presenta como una opción prometedora capaz de superar las limitaciones de ablación vigentes.