Las hamburguesas veganas impresas en 3D

Hamburguesa vegana impresa en 3D

Una empresa israelí de tecnología alimenticia, ha desarrollado un futurista sistema de hamburguesas veganas. La particularidad que tiene este sistema es la capacidad de brindar a sus consumidores una hamburguesa personalizada con una impresora 3D automática.

Por lo general, una hamburguesa vegana consta de dos procesos. En el primero, se congela para posteriormente ser frita en la parrilla. Sin embargo, esta impresora hace ambas tareas con la integración de cartuchos de aceites entre otros ingredientes que tiene lista la hamburguesa en tan solo seis minutos.

La cocción de las hamburguesas veganas

Para producir estas hamburguesas futuristas, la empresa se basa en tres ingredientes naturales: la papa, proteína de garbanzo y chicharos. Los cuales son empleados para la impresión de esta hamburguesa lista para disfrutarse por las personas apasionadas de estas comidas.

En este sentido, la invención de esta empresa marca un hito importante en la industria. Puesto que, en los últimos años, se ha marcado una tendencia en los consumidores sobre las alternativas a las proteínas. Donde los negocios que se desarrollan en este sector, han logrado recaudar la suma de US$3.000M en tan solo el 2020.

Esta es una demostración de comida impresa en 3D

La empresa que imprime comida en 3D

SavorEat, es el nombre de la compañía detrás de esta invención. Una empresa que está financiada mayormente por instituciones israelís. Donde el año pasado, en las últimas semanas del mes de diciembre sus acciones reportaron un incremento del 11%.

Por lo pronto, la compañía desea abastecer a los negocios locales con su invención. Donde quizá, en un tiempo futuro y con el éxito que llegue a tener este producto, puedan exportarlo en otros países. Abarcando a mas consumidores interesados en esta tecnología, pero, sobre todo, en esta exquisita comida.

¿Será que un futuro lejano la comida sea preparada con auténtica tecnología e impresoras 3D? Incluso podría tomar algo de sentido. En el aspecto de reducción de los desperdicios. ¿Qué opinen talentos?

- Anuncio -
Artículo anteriorPodcast de negocios y creatividad que debes escuchar en 2022
Artículo siguienteLevantan US$25M para impulsar servicios financieros de fintech en LATAM
Somos el medio para el talento del mañana.