Empaques ecológicos adoptados por empresas para reducir la contaminación

Ilustración-empaques-de-cartón-empaques-modernos

Desde hace algunos años y ante el surgimiento de la digitalización, las empresas han descubierto la preocupación que tienen sus consumidores por el medio ambiente. Por ello, han adoptado algunas estrategias y medidas que les ayude a comunicar el rol que tienen en este impacto y algunas medidas que han establecido para contrarrestarlo. Como los empaques modernos de cartón.

Los empaques ecológicos han sido adoptados por diversas compañías con el objetivo de reducir la contaminación que estos envoltorios generan, una vez concluido su proceso útil y convertirse en desechos contaminantes.

¿Qué son los empaques ecológicos?

Los empaques ecológicos están compuestos por materiales que resultan más amigables y respetuosos con el medio ambiente. Por lo que aportan a las empresas un sentido de responsabilidad y una reducción de los residuos contaminantes del medioambiente.

Sin embargo, una característica que tiene los empaques es que brindan un sentido de identidad. Por ello, las empresas deben enfocar esfuerzos empaques que resulten personalizables y con identidad, mientras responden a las exigencias de los consumidores en cuidar del medio ambiente.

El cartón se presenta como una interesante alternativa para las empresas en la construcción de estos empaques modernos. Debido a que limita las emisiones de dióxido de carbono y petróleo en hasta un 60%, en comparación con otros empaques, según estudios del Instituto para la Investigación sobre Energía y Medio Ambiente.

¿Los beneficios de empaques de cartón?

Una característica particular sobre estos empaques es que no solo deben estar fabricados con materiales que puedan ser reutilizables. Además, deben incluir un proceso de elaboración respetuoso y amigable con el medio ambiente. Como un menor consumo de agua o de materiales que reduzcan la huella de carbono.

Adoptar estos empaques podría contribuir en mejorar la imagen de una empresa al demostrar responsabilidad social, facilitar su manejo, almacenamiento y transporte gracias a su diseño. Transmiten un consumo responsable, involucrando a sus consumidores, mientras manifiestan su interés en el medioambiente.

Casos de éxito

Unilever. Esta empresa se fijó para 2025 eliminar más de 100 mil toneladas de envases de plástico, recolectando y procesando más plástico que el que comercializa. Una propuesta con la que busca garantizar que todos sus envases serán reutilizados, reciclados y compostados.

Samsung. En 2020, esta empresa adoptó el eco-package. Un empaque ecológico que eliminó la tinta base de aceite adherida en la impresión en color utilizado en cajas de TV. Algo que consiguió al minimizar el texto y las imágenes gráficas. Esperando reciclar hasta 200 mil toneladas.

Amazon. Mientras tanto, Amazon lanzó Frustration-Free Packaging initiative. Una iniciativa con duración de cinco años en el que busca sustituir empaques herméticamente sellados a base de acero y plástico, para ser reemplazados por cajas de cartón reciclables.

eBay. Por último, tenemos esta compañía con sus cajas de cartón invitando a sus consumidores usarlas y reutilizarlas una y otra vez. Con mensajes impresos que explican el motivo de eta iniciativa, con espacio para anotar dónde y en qué se utilizó la caja antes.

Los empaques modernos amigables con el medioambiente son más que usa estrategia de las marcas para impactar a sus consumidores. Es una medida de tantas medidas urgentes que deben tomarse para detener el deterioro del medioambiente. Si bien, estas medidas apenas son suficientes, lo cierto es que estas marcas demuestran su interés y preocupación por su impacto. ¿Conocen otras marcas que adoptaron estas medidas? Compártanlas en comentarios.

- Anuncio -
Artículo anteriorTecnología, humanidad y startups
Artículo siguiente¿Una estrella gigante captada por la NASA?
Somos el medio para el talento del mañana.