Google doodle celebra el día de la Tierra con imágenes del cambio climático

dia-de-la-tierra-cambio-climatico-google-doodle

Este 22 de abril, Google doodle se unió a la efeméride del día de la Tierra mostrando una serie de imágenes que ponen de manifiesto los daños a nuestro planeta a causa del cambio climático.

En esta ocasión, el gigante de la tecnología no utilizó sus características y llamativas animaciones. En cambio, empleó imágenes reales y así todos los usuarios de internet que ingresen al buscador pudieran observar las consecuencias del cambio climático.

Quizá te interese: El emprendimiento social cambió el éxito en los negocios

¿De dónde son estas imágenes?

Las imágenes que tomó Google doodle, son del Monte Kilimanjaro, de Tanzania, África. Para 1986 este volcán de triple cumbre tenía el característico de poseer glaciares en la cima. Sin embargo, al transcurrir el tiempo y debido a la actividad humana, estos glaciares comenzaron a desaparecer, tal como los evidencia las fotografías tomadas desde entonces hasta la actualidad.

En el marco del día de la Tierra, Google utilizó imágenes de Sermersooq. El municipio ubicado al sur de Groenlandia, donde los glaciares ya comenzaron a derretirse hasta desaparecer casi por completo.

Sin embargo, estas no son las únicas imágenes que utilizó la compañía. También se apoyó de la Gran Barrera de Coral. Un conjunto de arrecifes más extenso del mundo localizado en Australia. Un sitio que desafortunadamente sufre de blanqueamiento. El fenómeno provocado por la muerte de los corales.

Sigue la nota con: Dinosaurio Frankie alerta sobre el cambio climático a la ONU y la humanidad

Pero ¿Por qué se celebra el día de la Tierra?

El día de la Tierra nace como un esfuerzo que busca promover medidas enfocadas al desarrollo sostenible y el cuidado del planeta. Por ello, el 22 de abril fue elegido por la Asamblea General de la ONU para reconocer estos esfuerzos.

Toma sus raíces en la década del activismo en 1960 en Estados Unidos. En esos años el medioambiente comenzaba a mostrar alteraciones y las personas se mostraban enfadadas. Sin embargo, las cuestiones ecológicas aún no estaban presentes en las agendas de políticos.

Anteriormente, ya se habían hecho diversos trabajos para conseguir este objetivo. Por ejemplo, en 1972, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, sentó las bases para tomar consciencia a nivel mundial sobre la relación entre el ser humano y el medio ambiente.

Para 1992, más de 178 países firmaron la declaración sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y la Declaración de Principios para la Gestión Sostenible de los Bosques. Esto, en una cumbre que celebrada en Brasil.

Como hemos visto, la efeméride del día de la Tierra no es una celebración, sino un llamado para actuar por nuestro planeta. Una invitación para contribuir con nuestro granito de arena para detener el cambio climático antes de que sea demasiado tarde.

- Anuncio -
Artículo anteriorEpic lanza una app en iPhone para convertir cosas en objetos 3D
Artículo siguienteEncuestas revela que los colaboradores quieren cambiar el traje por la vestimenta informal
Somos el medio para el talento del mañana.