Grandes empresas dejarán de producir autos de combustión

Movilidad eléctrica
Movilidad eléctrica - michael marais - unsplash

El mundo moderno ha alcanzado al sector automotriz, y prueba de ello es la reciente corriente de la electrificación de los autos.

En los últimos días se han dado a conocer noticas de grandes marcas, líderes en la fabricación e innovación de los autos que se han comprometido a en un periodo de entre 10 y 15 años a dejar de producir automóviles de combustión; para dar paso a la nueva era de los EV (vehículos eléctricos).

Mercedes-Benz comprometida con la nueva generación de EV

Una de las marcas más comprometidas con este objetivo es la gigante alemana de autos de lujo, Mercedes Benz.

Con su reciente lanzamiento de su línea de autos eléctricos, Mercedes EQ encamina a la marca a una sustitución completa de toda su gama de autos por una de cero emisiones; este proceso ya ha comenzado lanzando al mercado su primer SUV, la EQC, y sus variantes hibridas de autos convencionales.

El primer paso se ha dado, aunado a esto en el marco del plan Ambition 2039 la marca alemana realizó una propuesta bastante interesante en relación con su planta enStuttgart-Untertürkheim; la planta más grande a nivel mundial en producción de motores y transmisiones de la marca.

Los directivos y el comité de esta planta han decidido invertir cientos de millones de euros para reformar la planta, con motivo de producir en un futuro cercano solamente automóviles eléctricos con procesos de bajo impacto ambiental.

Markus Schäfer, Responsable de Daimler Group Reserch y Mercedes Benz Cars COO menciona:

“Mercedes-Benz avanza estrictamente en el camino hacia la neutralidad de emisiones de CO2. Asumir un papel de liderazgo en vehículos eléctricos significa impulsar aún más nuestra propia investigación y desarrollo y lograr el máximo progreso con socios tecnológicos globales. Estoy totalmente convencido de que, en el desarrollo y la producción, el acceso óptimo a las nuevas tecnologías y la experiencia global, así como la reorientación del uso del capital hacia inversiones neutrales en carbono en el futuro serán más cruciales que nunca.”

La principal ocupación de esta fábrica será fungir como un centro de desarrollo e investigación de baterías y celdas; entre otras cosas que serán construidas y aplicadas en prototipos de sistemas eléctricos para la nueva generación de vehículos eléctricos.

Un paso hacia el futuro con GM

Al igual que la marca alemana, General Motors sigue los pasos de la sustentabilidad con el compromiso por parte de la CEO de GM Mary Barra de cambiar su mercado de autos a combustión por uno de EV; lo que implicará una transformación de toda su red de fábricas al uso de energías renovables.

Siguiendo la corriente de electrificación de los vehículos GM se prepara para renovar su plantilla de autos comerciales en un periodo menor a 14 años. Sustituyendo todos sus autos a combustión por nuevos modelos eléctricos con una meta clara, convertirse en una empresa completamente neutral en carbono.

Mary Barrera con el mismo ímpetu aseguró que esta transformación se llevará a cabo desde lo más profundo de la empresa involucrando a las líneas de producción y oficinas centrales a nivel global.

Estas noticias sin duda demuestran la preocupación a nivel global por el cuidado del medio ambiente.

Esto nos indica una revolución tecnológica que se avecina con aires de esperanza por combatir el cambio climático.

- Anuncio -
Artículo anteriorCómo implementar sistemas de gestión en el trabajo para PYMEs
Artículo siguienteKiva de Amazon, ¡el robot que lleva tus pedidos!
Soy una persona curiosa que gusta de aprender cosas nuevas. Me interesan los autos y la innovación alrededor. Me reconozco como una persona cooperativa. Soy una persona intuitiva y de rápida comprensión.