La deforestación y los agro-negocios

La deforestación y los agro-negocios

Con el fin de acelerar la producción del ganado y de soja, las cuales estén libres de deforestación y conversión en Sudamérica. Se ha creado un compromiso por parte de 8 instituciones financieras dedicado a los agro-negocios.

Las empresas protagonistas de esto son; DuAgroGrupo GaiaJGP Asset ManagementSyngenta, &Green FundAGRI3, VERT y, Sustainable Investment Management

Su principal objetivo es alcanzar 10,000 millones de compromisos y 1000 millones en desembolsos para el año 2025. Esto forma parte de sus metas para poder crear un modelo más sostenible en la declaración de la IFACC.

Es importante destacar uno de los principales factores tanto de la conversión de la vegetación natural en ecosistemas interna deforestación es la producción de soja y de ganado. Y es que uno de los compromisos que se encuentra por parte de las instituciones financieras es poderle dar un mejor uso de la tierra. Con enfoques jurisdiccionales y políticas comerciales que fomenten los bolsos una vez crecimiento en la cadena de suministro sin generar aspectos negativos.

Actualmente, estamos viviendo una gran demanda de productos que se encuentren libres de deforestación. Con estos acuerdos están buscando una producción sostenible y sin deforestación de productos básicos.

¿Cómo combatir contra la deforestación y otros problemas?

Es indispensable que para que tu negocio escale, siendo de un enfoque de agricultura. Este pueda promover la sostenibilidad y la conservación de la tierra, un gran impacto para la mitigación del cambio climático.

Es esta una gran oportunidad para las instituciones dedicadas a la agricultura. Suelen aprovechar estas nuevas alianzas para poder crear un pacto mayor y compartir tanto sus iniciativas como conocimientos para poder contribuir a un uso sostenible de las regiones.

Otro de sus objetivos es promover ayudas a productores rurales con financiamientos. Estas instituciones han concordado y juegan un papel sumamente importante en el planeta, dependientemente de que este sea positiva o negativa, todos somos conscientes del impacto que le estamos generando a la tierra.

Al haberse Unido a IFACC, estas organizaciones han aceptado que poseen un papel muy importante en este momento de la humanidad. Por lo que saben que necesitan unir sus esfuerzos para que con esta iniciativa, pueden promover un cambio, y lograr un impacto mayor y positivo con mayor eficacia.

- Anuncio -
Artículo anteriorEl robot que aniquila hierbas malas con láser
Artículo siguiente¡Alerta! Apps de Google Play instalan virus en el móvil
Fan de los libros, matcha y debatir. No me encuentro, porque me estoy creando.