Este jueves 27 de Mayo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado que hay un 40% de posibilidades de que la temperatura global media anual de la Tierra alcance temporalmente 1,5 grados Celsius.
Esta probabilidad de que la temperatura de la Tierra supere temporalmente está aumentando con el paso del tiempo.
Este 1,5 grados Celsisus sería un punto de inflexión, según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU, lo que provocaría el aumento drástico de incendios forestales, sequias extremas, inundaciones y escasez de alimentos.
Por esta razón el Secretario General de la OMM, Peterri Taalas, ha dicho que “estas son más que estadísticas” y agregó lo siguiente:
“El aumento de las temperaturas significa más hielo que se derrite, niveles del mar más altos, más olas de calor y otros eventos meteorológicos extremos y mayores impactos en la seguridad alimentaria, la salud, el medio ambiente y el desarrollo sostenible”
Hace un tiempo, se ha firmado el “Acuerdo de Paris” en donde los países de todo el mundo acordaron limitar el calentamiento global a menos de 2 grados por encima de los niveles preindustriales.
También se ha mencionado que el 2020 fue uno de los años más calurosos, con 1,2 grados por encima de la línea de base preindustrial.
Por esta razón la OMM dice que hay un 90% de probabilidades que al menos un año de entre el 2021 y 2025 se vuelva en el año más caluroso registrado, superando el del año 2016.
Esta es una llamada de atención para tomar medidas urgentes contra el cambio climático.
“El mundo necesita acelerar los compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la neutralidad de carbono” explicó Taaslas.