Pure Water Box: potabilizar agua con la energía de una batería de móvil

agua-potable

Cada día mueren en el mundo 2.000 niños menores de 5 años por enfermedades diarreicas, de las cuales 1.800 están relacionadas con el agua, en saneamiento y la higiene, según publicó UNICEF. Es necesario potabilizar el agua, que aunque ocupa el 70% de la superfice de la Tierra no es apta en la mayor parte de los casos para el consumo humano.

El agua es crítica para el desarrollo sostenible, incluyendo la integridad del medio ambiente y el alivio de la pobreza y el hambre, y es indispensable para la salud y bienestar humano.

-Naciones Unidas

Casi la mitad de las muertes de niños menores de cinco años se producen en sólo cinco países: India, Nigeria, República Democrática del Congo, Pakistán y China, donde en los primeros dos países mencionados se producen más de un tercio de todos los decesos de niños menores de cinco años.

Un viaje realizado a la India le bastó al director de la empresa catalana Waterologies, Antonio Cuevas, que beber agua en mal estado es la causa principal de muertes en niños, en donde los números son fríos y nos reflejan que el 90% de la cifra oficial son por la ingesta de agua contaminada, UNICEF nos proporciona una cifra aproximada de 760,000 decesos de niños al año (cifra de UNICEF en el 2011).

Esto despertó el alma maker de Antonio Cuevas para junto con su equipo de Waterologies diseñar un dispositivo capaz de potabilizar agua con poca cantidad de energía. De esto nació Pure Water Box, un dispositivo que tiene la capacidad de generar 3,000 litros de agua potable al día y utilizando como fuente de energía, la batería de un teléfono móvil.

Potabilizar agua de manera económica a cambio de salvar miles de vidas

La solución de Pure Water Box para potabilizar agua viene en dos presentaciones en donde solo cambia el modo de transportarlo, ya bien sea en una mochila o en un maletin rigido, estas dos opciones contienen: 

  1. Filtro
  2. Eliminador
  3. Mangueras
  4. USB-C
  5. Adaptador para carro
  6. Bomba de agua
pure-water-box

Es bastante sencillo de ensamblar y de hacer funcionar. Solamente se tiene que conectar las mangueras en donde señalen, sumergir la bomba en el agua, conectar el eliminador y encender, y en pocos minutos tendremos agua potable. Funciona con un adaptador USB-C y consume poca energía, por lo que podríamos usar un power bank, o una batería externa como las que usamos para cargar nuestros teléfonos celulares, o el propio cargador del celular. El peso total de este purificador no excede los 1.5 Kg así que es bastante viable para transportarlo si vamos de camping o si somos rescatistas y pretendemos llevar agua a lugares de difícil acceso.

La compañía asegura que el 99.99% de las bacterias y la turbidez del agua son eliminadas y los filtros tienen una vida útil de 500,000 litros de agua o en su defecto, una duración hasta tres años siempre y cuando se le den los cuidados adecuados. El precio de este purificador portátil es de 250 € ($6,450.00 pesos Mexicanos) y los repuestos de los filtros tienen un costo de 35 € ($910.00 pesos Mexicanos).

Definitivamente, es una solución bastante económica y sobre todo sencilla para potabilizar agua y poder abastecer a regiones que han sido afectadas por un desastre natural o para otras partes del mundo en donde no tienen acceso a un vaso de agua potable diario.

Más información: Waterologies

- Anuncio -
Artículo anteriorTecnología 6G proyectada por Corea del Sur en 2026
Artículo siguiente¿Cómo ser una Smart City? El top 10 mundial de smart cities
Ing. Electrónico Industrial, apasionado por la robótica, me gusta salir de mi zona de confort y aprender nuevas ramas de la ingeniería, CEO de CURI - Comunidad de talento.