¿Cómo hacer de las reuniones un espacio seguro?

Cómo crear un espacio seguro

Las reuniones laborales, por lo general suelen ser espacios poco seguros, cargados de estrés y ansiedad. Esto, puede derivarse por el tema que se aborde, las personas que se tengan en frente, en fin, una variedad de variables que podría desencadenar varios desenlaces.

Por ello, resulta muy importante que los lideres estén equipados con un conjunto de habilidades como la comunicación, escucha, flexibilidad, atención, entre otras más, que permita que sus integrantes tengan la libertad y la confianza de expresarse y compartir sus pensamientos sin temor al juicio.

El permiso

Para diseñar un entorno de trabajo que permita una sana interacción entre los integrantes, es fundamental el permiso. Es decir, antes de iniciar una intervención, es necesario conocer las posturas y creencias de los demás y solicitar con amabilidad la participación.

Esta sencilla, aunque eficiente actividad, permite que cada persona del equipo ejerza la escucha y la participación. Por ejemplo, al liderar un equipo, puede pedir permiso para, mantener la conversación en el buen camino (una vez que este se desvié o se vuelva repetitiva), animar a las personas que aún no han hablado a que participen, retener a las personas que parecen entender el tema, hacer las preguntas necesarias para confirmar el entendimiento del tema.

Por otro lado, es importante que el equipo sepa que tiene permiso para preguntar e cualquier momento, invitar a alguien más en la conversación, solicitar más tiempo para un tema, pedir la posición de un integrante ante un determinado tema, abordar áreas que no se hayan tocado.

También, puede recurrir a preguntas como ¿Puedo preguntar algo?, ¿Puedo decir algo?, ¿Puedo regresar un poco a este punto? En fin, todas las que se le ocurran. El objetivo es que, antes de hacer una intervención, tenga la seguridad de que tiene el permiso de la otra persona, así como la mejor disposición para recibirla.

La seguridad

Como elemento crucial en la comunicación esta la seguridad. Algo que, eventualmente estará relacionado con experiencias vividas en el pasado en otras reuniones. Por ello, es importante que cada persona sepa y se sienta con la confianza de expresar libremente su opinión, sin faltar el respeto a sus compañeros.

Para conseguirlo, podría, antes de iniciar una reunión, pedir que todo el equipo presta atención a la persona que está hablando, dar el tiempo necesario para que cada integrante se exprese, hacer preguntas de seguimiento que ayude a conseguir mejor claridad, compartir lo que haya sido valioso, llamarlos por sus nombres, responder con sinceridad, así como algunos otros recursos que le ayude a despertar al confianza y seguridad de sus miembros.

Finalmente, y una vez que concluya la reunión, podría mostrar su interés dando un seguimiento o mención a todos o parte de los involucrados de manera que despierte la confianza del equipo.

- Anuncio -
Artículo anteriorLa cultura de la empresa y la motivación de los empleados
Artículo siguienteEl trasplante de órganos animales en humanos: una realidad cada vez más cerca
Somos el medio para el talento del mañana.