Un grupo de investigadores de Francia han detectado una nueva variante de covid-19 hace un par de semanas. Misma que deriva de otras y del que se han registrado algunos casos en la República del Congo durante el pasado mes de septiembre.
El 09 de diciembre del año pasado, el Instituto Hospitalario Universitario de Marsella, bautizó a esta variante como IHU. Siglas que corresponden a la abreviatura del Instituto.
Fue así que, a finales del mes de diciembre, el grupo de investigadores publicó un pre-estudio que aún se encuentra pendiente de validación por sus pares. En dicho estudio, abordan en profundidad sobre la variante IHU. Denominada B.1.640.2. Del cual aún no se han obtenido suficientes datos debido a los limitados casos que se registran.
La nueva variante de covid-19
En base a la información del centro IHU, que se especializa en enfermedades infecciosas, que fue creado y dirigido por el médico Didier Raoult, el registro de los pocos casos que se han dado hasta el momento, se originan en la localidad de Forcalquier. Específicamente en el departamento de Alpes de Alta Provenza.
Del mismo modo, se ha encontrado que esta variante presenta alrededor de 36 mutaciones. Mutaciones mayores a la variante Ómicron. Que además es una de las derivadas de la B.1.640 de la que se había localizado a finales del mes de septiembre dentro de la República del Congo.
Entre una de las particularidades que tienes esta variante, es el hecho de aumentar la transmisión del virus. Pero pese a lo desalentador que pueda parecer ese escenario, no debemos desmotivarnos. Al contrario, debemos mantener la guardia como hasta el momento. Seguir la medidas e sanidad establecida por los gobiernos, evitar las grandes conglomeraciones, evitar el contacto con otras personas en la medida de lo posible y mantenerse informado de lo último en este tema de fuentes fidedignas y confiables.