Dos científicas argentinas, unieron sus talentos para la creación de Microgenesis, la startup argentina que mejora la tasa de fertilidad sin medicamentos.
Mediante un kit autoadministrado de análisis de bajo costo, esta startup argentina propone que las mujeres que deseen concebir y no puedan, detecten rápidamente los problemas del microbiana femenino. Para conseguirlo, cuenta con el apoyo financiero de AvantLab. Una aceleradora referente en HealthTech en LATAM.
Las socias fundadoras de Microgenesis
Gabriela Gutiérrez y María Agustina Azpioz, han dedicado 15 años de sus vidas en estudiar asuntos genéticos relacionados con la fertilización femenina. Años que les han valido sus bastos conocimientos en historias, esfuerzos y el comportamiento del cuerpo humano en este tema.
Es así que, tras sus constantes encuentros en investigaciones, congreso y empleos, tomaron la decisión de fundar la startup argentina. Es dentro de esta compañía que han diseñado un método que, por medio de un kit que recolecta una muestra de hisopado vaginal y una muestra de sangre, permite la identificación de micro ARN.
El problema que resuelve la startup argentina
Con el análisis de las respectivas muestras, los dispositivos tecnológicos que se encargan de procesarla, registran que microrganismos faltan y cuales han crecido en exceso. Por lo que es posible identificar nutrientes de precisión y formulación personalizada de nutracéuticos y prebióticos que cada mujer debe incluir en base a los resultados.
Cabe mencionar que estos tratamientos son libres de medicamentos. Según el revelamiento de Microgenesis tras la aplicación del tratamiento. Con un total de 300 mujeres con problemas de fertilidad. Donde la tasa de embarazo se vio en un aumento del 26% al 75%.
“Decidimos acompañar este proyecto porque estamos seguros que evidencia el impacto global de la ciencia argentina, además de cambiar favorablemente la realidad de muchas familias”
Señaló Sebastián Gryngarten, co-fundador de AvantLab.