Que el estrés no se convierta en un hábito

Para controlar el estrés, primero hay que comprender sus orígenes. Contrario a lo que pudiera parecer, el estrés no es causado por eventos o fenómenos externos a nosotros, sino por nuestras reacciones ante ellos.

Pudiera parecer razonable culpar a nuestros jefes, compromisos o nuestra carga laboral por nuestro estrés. No obstante, somos nosotros quienes determinan si lo sentimos o no, y también los únicos afectados. Los efectos del estrés pueden ocasionar malestares pasajeros e incluso enfermedades crónicas graves.

Con la idea de ayudar a las personas que sufren de estrés, el miembro del Centro de Liderazgo Creativo, Nicholas Petrie, recomienda lo siguiente.

¿Cómo manejar el estrés?

Despierta

En ocasiones estamos tan acostumbrados a la rutina que hacemos todo de modo automático. Sin embargo, está situación suele generar mucha tensión, por lo que es necesario salir de ella. Ya sea que lo hagas de manera física o mental, trata siempre de conectar con tus sentidos. Fíjate en lo que escuchas, ves, hueles, pruebas y sientes. Reconectar con el mundo te ayudará a disfrutarlo mejor.

Controla tu atención

Cuando estás presionado, tu atención suele estar en todos lados y en ninguno al mismo tiempo. Esto nos puede llevar a un bucle de poca productividad del cual debemos alejarnos. Redirecciona tu atención a las áreas que te interesan. Sí puedes enfocarte en externalidades, pero preocuparse por ellas no es tan necesario.

Mantén las cosas en perspectiva

Pensar en los resultados más catastróficos, puede llevarte muy lejos, pero no hacia adelante. Los líderes resilientes saben mantener las situaciones en perspectiva para sí mismo y para su equipo. Contrasta, cuestiona y reformula los problemas para encontrar nuevas soluciones y no quedar atascado.

Déjalo ir

Tal vez una de las etapas más complicadas. Para dejar ir aquello que nos atormenta primero tenemos que aceptarlo: reconoce la situación ya sea que te agrade o no. Posteriormente, pregúntate qué aprendiste, qué conocimiento te llevas de la experiencia. Finalmente, actúa. ¿Qué acción puedo realizar para mejorar?

- Anuncio -
Artículo anteriorUniversidades públicas y privadas en E.U que ofrecen ayuda financiera
Artículo siguienteUniversidades dan clases de TikTok
Siempre trato de aprender cosas nuevas. Probablemente es lo que más disfruto hacer. Me interesa el cine y en general cualquier medio o creación audiovisual. Soy muy comprometida. Trato de dar lo mejor de mí en aquello que me apasiona.