Saludable en tiempos de pandemia

Saludable
Saludable - Patrick Schneider - Unsplash

Incrementar el sistema inmune para vivir la “nueva normalidad”.

Nadar contra la corriente a veces se convierte en una actividad que deja de tener sentido cuando llega el momento en el que ya no puedes ir en contra de la situación; sin embargo, prepararse para el cambio también implica readaptarse para sobrevivir.

En una época como esta donde vivimos una pandemia; el ser humano necesita desempeñar ciertas acciones que le permitan elevar su sistema inmune y poder enfrentarse a la “nueva normalidad”.

Si bien una base fundamental para mantenerse saludable es el seguir las medidas recomendadas como:

  • Uso de cubrebocas
  • Lavarse y desinfectarse las manos
  • Mantener un buen higiene y buenos hábitos de vida

Es imposible negar que cuando se vive en un ambiente deplorable y con mala higiene, es mucho más factible adquirir infecciones y enfermedades; sin embargo, hay algunas otras herramientas como técnicas complementarias que nos ayudan a mantenernos en buen estado.

En este momento me gustaría hacer una pausa para contarte que algunas teorías explican que existen diferentes cuerpos energéticos que nos forman. Uno de ellos es conocido como “cuerpo etérico” o “sutil” (aura, Wei Chi…) y otro el “cuerpo físico”.

Si pudiera ponerte un ejemplo de esto citaría al planeta tierra. El cuerpo etérico sería la atmósfera (intangible, pero sabemos que existe) como capa protectora del resto del contenido del planeta: cuerpo físico (tierra, mar, árboles, seres vivos, etc.).

No entraré mucho en detalle por el momento. Cerrando este paréntesis, puedo continuar con mi objetivo de darte ejemplo de opciones que puedes seguir para complementar tus métodos que ayuden a elevar tu sistema inmune y mantenerte sano.

Tomando en cuenta que el cuerpo etérico (como protección del físico) es el primero en dañarse, ensuciarse, contaminarse; empezaré hablando de la técnica conocida como “Sanación Pránica”. Esta técnica fue desarrollada por un ingeniero químico chino-filipino llamado Master Choa Kok Sui. Esta técnica consiste en manejar el prana con las manos para limpiar y energizar el campo de energía vital de los seres vivos de forma que éste pueda recuperar el equilibrio y poder mantenerse saludable.

Como intermediario entre el cuerpo etérico y físico te puedo recomendar Chi Kung y la Acupuntura.

Saludable

Chi Kung, “Manejo de Energía”

Esta técnica, incluso más antigua que el Tai Chi, se caracteriza por tener movimientos suaves pero precisos que ayudan a controlar y equilibrar la mente, la respiración; así como el cuerpo tangible e intangible porque trabaja sobre los meridianos energéticos sanando y fortaleciendo los órganos internos.

Al ser una técnica que trabaja el consciente del “Aquí y ahora” lo considero como una meditación en movimiento.

Acupuntura

La acupuntura es una técnica ancestral de la Medicina Tradicional China (MTC) que se basa en estimular puntos anatómicos donde circula la energía (meridianos energéticos) por medio de agujas o láser que son introducidas en el cuerpo humano para lograr el equilibrio integral.

Por una parte, la acupuntura beneficia al pulmón quien se encarga de regular y fortalecer lo que conocemos como Wei Chi (equivalente al cuerpo electromagnético); mientras que también puede ser usado para tratar desde molestias meramente físicas como patologías o dolencias, como

  • Contracturas musculares
  • Parálisis facial
  • Entre otros

Así como tratamientos estéticos como:

  • Adelgazar
  • Reducir arrugas
  • Entre otros

Cuando se trata de un tema mucho más físico y sin tocar el tema de las agujas, puedo citar opciones como:

  • Masajes
  • Ventosas
  • Incluso el raspado con Gua-sha

Shiatsu

El masaje Shiatsu, una de mis especialidades, es una técnica perfeccionada por los japoneses; busca presionar puntos en el cuerpo que ayuden a recuperar la homeostasis de este. Algunos de esos puntos son acupunturales, sin embargo hay otros puntos “extraordinarios” que también son manipulados por medio de la presión para ayudar al tratamiento.

Ventosas

Las ventosas consisten en usar vasos de cristal o plástico para que, por medio de succión en la piel se aumente el grado de sanación.

La Gua-sha, Moxibustión, o cualquier otra técnica derivada de los principios de la MTC; tienen como objetivo estimular la oxigenación y la circulación sanguínea a puntos del cuerpo dañados como método de recuperación y reajuste de las funciones fisiológicas.

Algunas veces suelen ser técnicas que implican cierto grado de dolor que resulta ser uno de los índices de lesión; sin duda, todas ellas también tienen un efecto relajante que ayuda a que la persona se sienta bien a nivel físico, mental, emocional y energético.

Recuerda que ninguna de estas terapias sustituye a los tratamientos médicos alopáticos, sino que los complementan e incluso ayudan a acelerar los procesos de los mismos. También te sugiero que siempre te acerques con un especialista y conozcas las restricciones de cada una de estas terapias.

- Anuncio -
Artículo anteriorTop 10 juegos olvidados. Parte 2.
Artículo siguienteTransformación digital es más sobre las personas que la tecnología
Terapeuta holístico, autora y Dynamic Mindset - Los hábitos son la clave para tener una mejor calidad de vida. ¡Cuidar tu templo puede ser muy sencillo!