Startups latinoamericanas velan por nuestra salud mental

De acuerdo con el Banco Mundial, 22% de la población latinoamericana padecía de algún tipo de desorden mental en 2017. Sin embargo, según la OMS, la salud mental se vio afectada significativamente. Tan solo en el primer año de la pandemia aumentó 25% las cifras de personas con ansiedad y/o depresión.

Con tantas situaciones estresantes sucediendo en el mundo, cada vez es más normal que las personas tengan algún padecimiento mental/emocional. Sin embargo, así como ha aumentado el problema, también lo ha hecho el interés por tratarlo.

A continuación, te presentamos 8 startups de Latinoamérica cuyas actividades y contenido se enfoca en el bienestar emocional de los usuarios.

YANA

YANA y la salud emocional

Una plataforma mexicana con herramientas cognitivo-conductuales, creada en 2019 por Andrea Campos. Su nombre son las siglas de la frase “You Are Not Alone” (tú no estás solo). Ayuda a los usuarios a regular sus emociones y facilita su contacto con profesionales de la salud mental. Fue nombrada por Apple y Google como una de las mejores aplicaciones de 2020, y la respaldan más de 500 startups.

Terapify

Fundada en México en 2019 por Eduardo y Juan Daniel Velez. Su servicio consiste en ofrecer consultas de terapia en línea para sus usuarios.

Pura Mente

Salud emocional en manos de startups latinas

Esta empresa fue creada en Argentina por Martín Becerra y ofrece sesiones de meditación y mindfulness guiadas. Su misión es acompañar a los usuarios en una vida llena de armonía y paz. Actualmente, está próxima a convertirse en unicornio y entre sus inversores están Marcos Galperín y Manu Ginóbili.

Momentu

Nació en Colombia en 2020. Sus fundadores Juan Pablo Montoya y Noam Grebler ayudan a las compañías a hacer sus plataformas beneficiosas para la salud mental de sus trabajadores.

Vittude

También se enfoca en mejorar la salud mental de trabajadores corporativos. Es una empresa brasileña, creada en 2016 por Everton Höpner y Tatiana Pimenta.

Vitalk

El creador brasileño Michael Kapps proporciona herramientas para la salud emocional y mental de empleados en distintas empresas. Cuenta con el respaldo de Goodwater Capital, Valor Capital, entre otros.

Yerbo

Iniciativa de Marcos Sponton originada en Argentina en 2019. Busca democratizar salud mental en los espacios laborales. Trabajan construyendo soluciones que prevengan situaciones emocionalmente desgastantes para los trabajadores.

Cuéntame

Esta startup mexicana tuvo origen gracias a Regina Espinoza Athié. Se enfoca en desarrollar herramientas digitales que salvaguarden el bienestar emocional de todos los miembros de un contexto laboral.

- Anuncio -
Artículo anteriorLos juguetes que desarrollan las habilidades de los niños
Artículo siguienteNVIDIA crea escenas 3D en segundos
Siempre trato de aprender cosas nuevas. Probablemente es lo que más disfruto hacer. Me interesa el cine y en general cualquier medio o creación audiovisual. Soy muy comprometida. Trato de dar lo mejor de mí en aquello que me apasiona.