Startups que recibirán capacitación de Google para combatir al cambio climático por medio de la tecnología

Google y startups enfrenta el cambio climático por medio de la tecnología

Google capacita a startups de tecnología para enfrentar el cambio climático

El clima está cambiando al mundo por completo. Google for Startups Accelerator, es una iniciativa de Google que consiste en brindar programas de apoyo a empresas emergentes; el propósito es que dichas compañías, realicen aportaciones y cambios importantes para combatir el cambio climático.

El programa, con duración de 10 semanas, está pensado para startups tecnológicas con sede en América del Norte. “Google Accelerator” está diseñado para comprender a las personas, los programas, productos y tecnología que Google desarrolla.

El objetivo es que las empresas entiendan como funciona la tecnología de la compañía; de este modo, las empresas capacitadas, puedan combatir juntas el cambio climático en toda la región de Norteamérica.

Las compañías inscritas en Google for Startups Accelerator, además de saber combatir el cambio climático por medio de la tecnología; también obtendrán conocimientos necesarios en torno al diseño de productos tecnológicos, adquisición de clientes y estrategias de liderazgo.

La información consultada, mencionaba que el programa está pensado y abierto, únicamente, para startups tecnológicas enfocadas en combatir el cambio climático en Norteamérica. Google Accelerator es el esquema idóneo para las empresas emergentes de tecnología que generan entradas Seed to Series A; es decir, compañías que ya obtienen ingresos, pero siguen sin conseguir beneficios tangibles.

Starups enfrentan el cambio climático
Google Accelerator capacita a startups para hacer frente al cambio climático por medio de la tecnología.

Requisitos para acceder al programa

Las empresas interesadas en el cambio climático, pero, sobre todo, en recibir capacitación tecnológica por parte de Google; deben tener un minino de 5, 10 o más empleados; el fundador y su equipo deberán tener disposición para unirse a todos los elementos y programas que la compañía solicite.

Adicional a ello, las startups deben garantizar que Google Accelerator aportará valor significativo a la empresa. Esta última deberá tratar de aprovechar al máximo la Inteligencia Artificial Avanzada (AI) y la Experiencia de Aprendizaje Automático (ML).

En caso contrario, las empresas emergentes deben mostrar su interés por utilizar la tecnología mencionada en sus productos, servicios, operaciones y el cambio climático en el futuro.

Beneficios de las startups por medio Google Accelerator

  1. Soporte sin capital. La compañía recibirá tres meses de soporte técnico si costo.
  2. Tutoría. Los colaboradores tendrán más de 20 equipos de Google que los instruirán constantemente.
  3. Capacitación. Las startups recibirán formación profesional en diseño, marketing y liderazgo.
  4. Apoyo estratégico. Las empresas tendrán un sostén estratégico, empresarial y de producto.
  5. Acceso temprano. Recibirán nuevos productos y herramientas de Google antes que otros.
Starups enfrentan el cambio climatico con ayuda de Google
Reportes recientes de la ONU mencionan que el cambio climático cambiará la vida de millones de personas en todo el mundo.

“Este programa de diez semanas consta de talleres intensivos y tutoría de expertos diseñados para ayudar a las nuevas empresas en etapa de crecimiento centradas en la sostenibilidad a aprender las mejores prácticas técnicas, de productos y de liderazgo”.

GOOGLE

El próximo evento está en puerta; la compañía de tecnología publicó la lista de las startups inscritas en el programa. Las empresas emergentes que recibirán el apoyo y la capacitación de Google Accelerator son:

AmpUp. Compañía de software para vehículos eléctricos, conductores y flotillas de carga.

Carbon Limit. Empresa dedicada a la nanotecnología de cemento verde, por medio del hormigón que es convertido en esponja.

Chargenet. Desarrolla cargadores de vehículos eléctricos optimizados mediante energía renovable.

Charger¡Help¡. Ofrece soluciones de tecnología para mantener activos los estacionamientos de carga utilizados por vehículos eléctricos.

CO-Z. Compañía eléctrica orientada a la automatización y protección de fallas en la energía.

Community Energy Labs. Mediante el uso de Inteligencia Artificial, ofrece gestión inteligente de energía descarbonizada a propietarios de edificios comunitarios.

Estas son algunas de las compañías que recibirán el programa de Google for Startups Accelerator en los próximos meses. Si quieres conocer la lista completa de empresas emergentes interesadas en el cambio climático y la tecnología, da clic aquí.

- Anuncio -
Artículo anterior¿Es posible revertir el daño a nuestro planeta?
Artículo siguienteCómo encontrar solcuiones efectivas por medio del “pensamiento crítico”
Incesante en la la estética comunicacional. Asequible en la comprensión del lenguaje visual y escrito. Intrínseco en la la imagen personal y profesional; vestir con moda y a la moda. Interés por comunicación intercultural.