Practicar el liderazgo social, dedicar tiempo a capacitarte para ser un especialista y aprender a adaptarte, son algunos de los consejos que Carla Quezada, Engineering Manager en Etsy, dio a conocer en su conferencia “5 tips para construir una carrera de liderazgo exitosa en tecnología”, como parte de las actividades de Talent Woman 2022.
Carla Quezada compartió sus 5 mejores consejos para ser un buen líder en cualquier sector no solo en el de la tecnología, basado en sus más de 12 años de carrera abriéndose paso en equipos multidisciplinarios en el mundo de la ingeniería y tecnología.
Construye tus bases.
Quezada detalló que en la actualidad la mayoría de las personas planean dedicarse a trabajar los próximos 20 a 25 años de su vida, por lo que invertir entre 5 a 7 años para convertirte en un experto o experta en tu área es un buen tiempo.
“Lo que aprendes ahí no es solo el ser un experto, sino ese proceso que te llevó a convertirte en un experto en esa área, y ese es un aprendizaje que podrás replicar en cualquier área de conocimiento a la que vayas”, detalló.
Algunos recursos que recomienda para tener una capacitación constante y fuera de los tradicionales diplomados y maestrías; son los cursos en línea, que son de bajo costo incluso gratuitos y fáciles de acceder, ya que se adaptan al tiempo libre que puedas dedicarle. Incluso, considera una gran fuente de información los canales de YouTube, blogs y podcast.
Además, Carla Quezada es consciente que muchos profesionistas prefieren aprender día a día y de forma empírica, para ellos aconseja el aceptar y sumarse a proyectos retadores, que pongan a prueba tus conocimientos y te saquen de tu zona de confort.
“Siempre he sabido cómo hacerlo, no. Muchas veces digo que sí y en poco tiempo me pongo a investigar cómo hacerlo o busco personas que me puedan ayudar a crear un plan de trabajo para poder lograr los objetivos”, reconoció.
Rodéate de personas mejores que tú.
El segundo consejo que da la Engineering Manager en Etsy para construir una carrera sólida, es buscar compañeros que sean mejor que nosotros en algo, con el fin de aprender de ellos de forma intencional. Para ello, recomienda dedicarles tiempo y confesarles lo que te gustaría aprender de ellos.
“Conecta con ellos, te vas a sorprender de que hay muchas personas que están dispuestas a dar su tiempo para ayudar a los demás a crecer, conecta con ellos”, dijo.
Una forma para reconocer a estas personas en tu círculo, es primero identificar tus fortalezas y debilidades. Luego reconocer quienes pueden complementar esas áreas de crecimiento en ti.
Aprende a adaptarte rápidamente.
“Aprender y desaprender es la clave”, enfatizó Carla Quezada al asegurar que el 91 por ciento de los millennials esperan estar menos de tres años en el mismo trabajo, esto significa “que podríamos tener entre 15 o 20 trabajos a lo largo de nuestra vida laboral y cada uno de esos trabajos pues implica cambios”.
Señaló que el 21 por ciento de los recién egresados de las universidades considera que utiliza la mayoría de lo que aprendió durante su carrera en su trabajo, lo que implica que tienen que aprender muchas cosas. Esto es parte del proceso natural. En la carrera se construyen fundamentos para aprender pero en la vida laboral hay muchas áreas de especialización.
“Porque hago mucho hincapié en la parte de desaprender. A lo largo de nuestra vida vamos aprendiendo cosas y es importante llevarnos esas mejores prácticas que nos han servido para las siguientes experiencias pero también a veces hay que estar abierto cuando esas prácticas no nos van a servir en un nuevo reto”.
Algunos recursos para mejorar tu adaptabilidad que recomienda es leer mucho.
Señaló que hay muchos libros para aprender a adaptarse a los cambios.
Otro recurso es aprender sobre los Knowmads, estos nómadas de conocimiento que se adaptan a los cambios, que aprenden y desaprenden por lo cual pueden trabajar en cualquier industria, con cualquier equipo, de los cuales recomendó investigar sobre los recursos que usan y habilidades.
Cree en ti misma y comprométete en tu objetivo.
La autoconfianza y seguridad en ti misma es uno de los principales consejos que da Carla Quezada para construir una carrera de éxito. Señaló que es importante creer firmemente en la capacidad propia de aprender cualquier cosa que te propongas, con esfuerzo y dedicación. En este punto, aconseja trazar un plan y simplemente apegarse a él.
Cuida de tu equipo. El liderazgo es sobre las personas.
En este punto, Carla resaltó la práctica del liderazgo de servicio, en el que el jefe busca ayudar a los demás a ser personas exitosas, a desbloquearlos en los retos y alcanzar sus propios objetivos profesionales y personales.
“El liderazgo no solo es de tener conversaciones de éxito sino de también, los proyectos no siempre salen bien y hay conversaciones de fracaso, pero también de esas experiencias se aprende mucho. Me gusta ayudar a los demás a crecer y me gusta ver el efecto que puedo tener. Si tu te sientes de esa manera entonces estás en el camino correcto”, destacó.
Algunas recomendaciones para ser este tipo de líder es mostrar interés en las necesidades de tu equipo, entender el lapso de tiempo en el que se encuentra, como los ayudas a conectar con otras personas que también les ayude a crecer.
“El líder no es un jefe, es otro miembro del equipo con habilidades diferentes, esta es la manera como me gusta trabajar a mi y como me ha funcionado. soy otra persona del equipo que simplemente se enfoca en procesos y necesidades del equipo”, finalizó.
Carla Quezada tiene un grado de doctorado en Física por la IF-UASLP. Tiene 12 años de experiencia en el mundo de la ingeniería y tecnología; ha desempeñado diferentes cargos como ingeniero de simulación, project manager y gerente de Ingeniería en equipos de ciencia de datos, desarrollo de software y desarrollo de aplicaciones móviles. Durante ese tiempo se ha desarrollado en diferentes industrias: Aviación, Consultoría y Comercio Electrónico.
Para conocer todos los detalles de la agenda y de los speakers está disponible la página: www.talent-woman.org