Avofi, la prometedora aplicación que nació en Talent Land Latinoamérica

Avofi, ganador del Hackathon Avo Challenge, llevado a cabo en el marco de Talent Land Latinoamérica from Jalisco a finales del 2020, fue un gran caso de éxito que actualmente se encuentra en el desarrollo de la aplicación oficial. Ahora, durante Jalisco Talent Land Digital, Antonio Larios García de León, mente detrás del proyecto, compartió un poco acerca del negocio que creó al lado de su padre, Antonio Larios. 

Comenzó su conferencia explicando que, a raíz de la pandemia, y siendo recién egresado de la universidad, muchos negocios se estancaron, por lo que comenzó a buscar diferentes empresas en todos lados para lograr una oportunidad laboral. 

Es en noviembre del 2020, que descubre la convocatoria de Talent Land del Avo Challenge en Jalisco, cuyo objetivo era desarrollar prototipos de software para generar un esquema de producción sustentable de áreas naturales y aguacate, que permitiera armonizar los beneficios económicos, sociales y ambientales en Zapotlán El Grande. Pensó que era una gran oportunidad, pues él es proveniente de Morelia. 

Decidió inscribirse con su papá, Antonio Larios, que es ingeniero agrónomo, a pesar de la diferencia de edad, ya que consideró que las habilidades de ambos podían potenciar un buen proyecto, y presentan un primer borrador especificando las funciones iniciales que fueron las del manejo, monitoreo, IA y Data de producción de aguacate, con el objetivo de generar un impacto positivo entre empresas locales y alimentar la competencia

Una vez dentro de la competencia y a partir de aliados que se unieron a ellos, lograron sacar un prototipo funcional, Avosmart, y después de varios días de actividades intensivas durante el hackathon, ganaron el primer lugar de la competencia. 

Talent Land junto con el CECyTE se contactaron con ellos debido al interés de continuar con el proyecto, por lo que el equipo de trabajo crece y comienzan con el proceso de planeación del desarrollo del modelo de negocios, que se basó en aprender, construir y medir. 

Se necesitó de una investigación documental para identificar las problemáticas en el cultivo de aguacate en Zapotlán el Grande, y en la que se dieron cuenta de que toda la zona agrícola del municipio creció de forma inimaginable. 

“En los últimos 35 años, 135 días se tuvieron temperaturas menores a 10°, que tuvieron grandes afectaciones en el fruto del aguacate. En el 2021, el 20% de los días se habían registrado temperaturas por debajo de los 10°C. Validaron estas hipótesis a partir de la realización de Focus Groups”

Detalló

A partir de ello llegaron al branding de la marca, con lo que pudieron desarrollar fácilmente todo el mínimo producto viable (que ayuda a interpretar los datos obtenidos que sea de valor para los productores). 

Mencionó que, con la ayuda de la aplicación, buscan desarrollar herramientas para generar imágenes satelitales e información en tiempo real para tener una certeza mayor de lo que pasa en los campos de cultivo. 

Mediante la misma, también buscan añadir detección de plagas y enfermedades en los cultivos, además de alertas en tiempo real de plagas y enfermedades detectadas en 3 niveles de alerta de áreas próximas, por lo que con las redes de comunicación será más fácil que los agricultores detecten estos peligros a tiempo y puedan resolverlo antes de que existan severas afectaciones. 

Finalizó su charla agradeciendo el apoyo de Talent Land para llevar a cabo el proyecto, e invitando a los demás talentos a participar activamente en todas las actividades organizadas, pues ellos podrían ser el próximo caso de éxito. 

El jueves se darán a conocer los ganadores del Talent Hackaton de este año a las 5:00 pm, en el marco de Talent Land Digital 2021. Para que conozcas todos los pormenores de Avofi, aquí te dejamos la conferencia completa:

https://api.vadoo.tv/landing_page?vid=xk0f33zFq3HFYBnXaUk90SRZ89kyJjD2
- Anuncio -
Artículo anterior¡Tercer día de actividades en Jalisco Talent Land Digital 2021!
Artículo siguienteDaniel Nuñez de Massterfx: La educación del futuro
Periodista, comunicóloga y community manager con más de 16 años de experiencia en periodismo, medios de comunicación, relaciones públicas y estrategia en comunicación.  Áreas de Desarrollo: radio, televisión, administración pública, iniciativa privada, plataformas digitales y creación de contenido digital.