Se dieron a conocer los equipos ganadores de los tracks que desafiaron la creatividad y las habilidades de los talentos en una experiencia colectiva para desarrollar propuestas dándole solución a problemas de carácter social y ambiental, con la guía y mentorías de especialistas en los diferentes retos.
Este año, el Hackathon se realizó de manera híbrida, presencial y en línea. En total se registraron 1250 participantes y se conformaron 206 equipos.
Los equipos ganadores del hackathon
El equipo ganador del track “Capacitación digital para el empleo para mujeres en situación socioeconómica desfavorable”; presentado por Citibanamex fue Las animas, quienes propusieron una aplicación que por medio de juegos buscan que las mujeres se desarrollen habilidades tecnológicas y de negocios con las que pueden acceder al mercado de empleo digital.
En el track presentado por BISHOP FOX, bajo el nombre de “Capture The Flag”, el equipo ganador fue Doomsl4y3er. Esta competencia puso a prueba el conocimiento y la capacidad de los participantes de resolver puzles relacionados con la seguridad informática. El objetivo final es conseguir el mayor número de puntos en la competición.
En el track “MY LEARNING COACH: Educación gratuita para estudiantes” de la empresa HCL, los ganadores fueron Educapp, quien propuso plataforma educativa gratuita para fortalecer el conocimiento en el ámbito de educación básica (primaria y secundaria), la cual contempla el papel que tienen que jugar tanto el alumno, el profesor y los padres. Utilizando las tecnologías actuales para lograr contrarrestar el rezago educativo.
Los ganadores del track “Cálculo de Captura Carbono para evitar el Calentamiento Global”, presentado por la ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara en colaboración con París 21, fue el equipo Alquimia, quienes diseñaron una App digital que permite la elegibilidad de tierra para un proyecto de forestación o reforestación bajo el mecanismo de desarrollo limpio MDL.
En el track presentado por Astrazeneca, denominado “Saruman – Research about Covid19”, el cual buscó estadísticamente saber en qué lugares del mundo se hicieron estudios sobre el virus COVID-19 y tener información sobre ellos; los ganadores fueron TechCauldron
Por otra parte, Microsoft dio un premio especial de 50 mil pesos para el equipo que implementó mínimo 2 tecnologías de desarrollo de la empresa dentro de la solución de cualquiera de los tracks. Los ganadores fueron Nite.
Las habilidades de los Talentos
El director de Talent Hackathon, Adán Avelar destacó que esta competencia es un proyecto que impulsa las habilidades de los talentos en una experiencia colectiva, buscando obtener un prototipo viable y escalable.
“Lo más importante es la energía que le impregnan nuestros talentos a cada uno de los retos. Nosotros en el Hackathon tomamos toda esa energía y ahí ves los proyectos ganadores que como te dije es muy difícil lograr el primer lugar, porque todos los concursantes fueron buenísimos”, detalló.
Por su parte, Arturo Robles Maloof, Vicepresidente senior de Citibanamex, reconoció que el hackathon es una gran oportunidad de identificar talento joven, bajo un ambiente de trabajo colaborativo, que les permite conocer sus habilidades y capacidades.
“Los hackatones te dejan ver no solo lo que te digan en un currículum o una certificación que te presuman, si no los ves en proyectos reales atacando y desarrollando, con estrés, en solo dos días del hackathon. Pero no solo te dejan ver sus habilidades, sino también cómo interactúan con las personas, con sus equipos de trabajo, como resuelven problemas y cómo se enfrentan a esos problemas”.
Para los equipos ganadores, haber participado en esta edición híbrida del hackathon fue una oportunidad de unir sus fortalezas con otros talentos y demostrarse a sí mismos sus capacidades, así lo dijo Ansi Alinai del equipo Educapp, quien invitó a los jóvenes a probarse en la edición del próximo año.
“Que se animen a participar, es muy divertido, muy entretenido, si como todo lo que vale la pena cuesta unos días de estrés, pero la verdad los vale muchísimo”.