Jalisco Talent Land 2022 y sus nuevas tierras

Jalisco-Talent-Land-2022-Talentos-y-Tecnología

La 5.ª edición de Jalisco Talent Land 2022 llegó a su fin el pasado 24 de julio. En su gran regreso a presencial, tuvimos la oportunidad de interactuar y reconectar con los Talentos que se preparan para transformar al mundo con tecnología.

Este año, los Talentos exploraron dos nuevas tierras que, desde su primer día, atraparon a los asistentes deseosos de conocer más sobre estos mundos, pero sobre todo, ser partícipes de ellos.

Metaverse Land

A finales de 2021, Zuckerberg compartió con el mundo lo que para él y su empresa significaba la próxima evolución de las redes sociales: el metaverso. Esta nueva tecnología que aún está en desarrollo, pero que nos promete construir un mundo abierto a la colaboración, diversidad e inclusión donde todas las personas puedan unirse o ser parte de él sin importar el lugar que se encuentren físicamente.

Con una agenda cargada de actividades todo el día durante todo el evento, los asistentes disfrutaron de conferencias, paneles, áreas de experiencias de realidad virtual, así como espacios de reacción y colaboración con el resto de la comunidad de talentos, panelistas e inclusive con las propias marcas.

“El hecho de que se hayan atrevido a ver cómo funciona la realidad virtual, hizo que les prendiera algo en sí mismos. Porque es muy inmersivo. Al final, es como saber que dentro de estas realidades virtuales o realidades aumentadas existen un feeling de todos nosotros de saber cómo podemos conectar nuestra vida cotidiana, nuestra realidad física con la RV, RA, o RM.”

Expreso la directora de Metaverse Land, Eme Medina

En esta tierra, los Oculus Quest 2 tuvieron un gran protagónico. Pues fue gracias a estos dispositivos que los asistentes pudieron echar un vistazo al futuro. Uno donde la tecnología rompe las barreras físicas para crear conexiones más profundas y cercanas, como lo permite hoy día internet.

“El que nosotros hayamos traído este contenido, esta tierra, estos visores de realidad virtual para que los Talentos los pudieran disfrutar y los pudieran vivir, seguramente a muchos de ellos les cambiamos la vida. Estoy segura. Porque a través de estas experiencias van a empezar a desarrollar todo lo que vamos a necesitar de aquí a 20 años.”

Health Land

Por su parte, Health Land fue una tierra cargada de contenidos enfocados en la salud, pero sin perder de vista a la tecnología. En esta tierra, los asistentes pudieron conocer cómo el sector salud no discrimina a profesiones y cómo es que, todos los Talentos pueden unirse para generar, colaborar y mejorar el mundo como lo conocemos.

La tierra de la salud, justo se diferencia de otros eventos que nos pueden reunir, dado que es el mejor de los momentos para interactuar entre profesionales de la salud, (…), y todos los demás profesionales que tiene algo que ofrecer al sector desde el área de la biotecnología, biología, y todas las áreas tecnológicas que permiten el desarrollo de productos y servicios, incluyendo ingénieos biomédicos, ingenieros en sistemas, ingenieros en datos, mecatrónicos. De tal manera que esta es una tierra abierta para todos aquellos que deseen participar.

Compartió la doctora Georgina García, directora de Health Land

En esta tierra aprendimos la importancia de desarrollar talentos tecnológicos enfocados en la salud, identificar el impacto de la tecnología en esta industria y fomentar espacios de exploración donde todos, desde sus áreas de especialidad, busquen como construir una solución tecnológica que ayude a impactar de manera positiva la vida de las personas.

Aprendimos, por ejemplo, cuál es el impacto de las redes sociales en los médicos y el paciente, qué rol juega el científico de datos en el área de la salud y su importancia de analizar y transformar data que ayude a mejorar la vida. Del mismo modo, descubrimos qué puede hacer la tecnología actual ahora que conocemos la estructura completa del ADN humano.

La tecnología es importante en la medicina no solo por el desarrollo de herramientas, sino por el beneficio que trae consigo tanto en aumento de accesibilidad de asistencia médica o el incremento en la esperanza y la calidad de vida de las personas. () la medicina y los avances tecnológicos van de la mano, lo que ha permitido transformar a la industria a través de tecnologías como inteligencia artificial, big data, IoT,

Añadió la doctora

En resumen, podemos decir que estas tierras llegaron en la 5.ª edición de Jalisco Talent Land 2022 como un recordatorio de que la tecnología la construimos nosotros, en comunidad. No importa cuál sea nuestro perfil, todos tienen un sitio si para construir nuevas soluciones que mejoren el mundo se trata.

¡Gracias Talentos!

- Anuncio -
Artículo anteriorMéxico: el impacto del internet en el área de la salud
Artículo siguienteBully Magnets en Creative Land: enseñar Historía en un mundo digital
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.