Durante el evento de innovación tecnológica más grande de México, Jalisco Talent Land 2022, estuvo presente la famosa youtuber SuperHolly, quien durante su conferencia magistral, compartió con los talentos un espacio en donde habló de sus principios en el internet, respondiendo a los cuestionamientos acerca de los mayores retos que se enfrentan al momento de aprender un nuevo idioma.
Holly apuntó que su inspiración, al momento de iniciar a crear contenido, nació de su antiguo trabajo como locutora de radio, gracias a la pasión que sentía por compartir y conectar con las personas que la escuchaban.
Al comenzar su ponencia, Holly señaló que en el año 2013, su contenido funcionaba con un formato bilingüe, en donde cada video era grabado en la versión español y la versión en inglés, pero al llegar al 2017, su contenido dio un gran boom, logrando alcanzar una mayor audiencia al subir su primer video dando tips para aprender el idioma inglés.
“El algoritmo de youtube es impredecible, el tener muchos seguidores, no garantiza que tu contenido sea compartido con nueva audiencia, tu genuinidad es lo que te garantiza el éxito, pues el lo que se transmite a través de la pantalla”,
Recalcó.
Retos de la comunidad latina para aprender inglés
Por otro lado, la speaker habló acerca de las grandes dificultades a las que se enfrentan la comunidad latina al aprender inglés, enfatizando que, para cualquier ser humano, es un reto aprender un nuevo idioma, mostrando la gran diferencia de fonética que existe en un idioma en donde, fonéticamente, la A es la A, a un idioma en donde una sola letra como la A, puede tener hasta 18 sonidos fonéticos.
Holly recordó que aprender español a los 6 años fue fácil, ya que, a diferencia de otros idiomas, el español se pronuncia tal cual se lee. Así mismo, la youtuber mencionó que la mejor edad para involucrar a un niño en el aprendizaje de un nuevo idioma es a los 11 meses de vida, la razón de esto se debe a que un niño al estar familiarizado con un idioma, va a tratar de imitar los sonidos fonéticos del idioma que está escuchando, lo que le facilitará en un futuro aprender un nuevo idioma diferente al nativo.
“Para aprender y manejar un idioma, se tiene que tener disciplina y aceptar las equivocaciones, porque solo tropezando puedes aprender a caminar”.
Sintetizó Holly.
De igual modo, la youtuber detalló que a pesar de los cambios que existen dentro de las preferencias de los consumidores al momento de consumir un contenido, su contenido sigue siendo relevante entre los internautas, pues a pesar de que lo de hoy son los videos de 30 segundos, todavía existe un espacio para los vídeos largos.
“Un video de corta duración te ayuda a llegar a mayor audiencia de manera rápida, pero, en cambio, un video largo crea conexiones al dar un mayor contexto de lo que se comparte”, expresó Holly, al momento de explicar que inició su carrera en YouTube como un hobby, y desde entonces ha continuado por ese camino, creando videos basados en la inspiración del momento, confesando no contar con una estrategia al momento de crear contenido.
Para finalizar su ponencia, aconsejó a los talentos que quieran incursionar en la era digital, encontrar algo que les apasione, para que su contenido tenga mayor valor, logrando conectar con la audiencia
“Empieza a crear contenido que te apasione: ¡Just do it, just start!”
Finalizó Holly.