En el panel “Trazando el camino hacia la equidad”, como parte de las actividades de Talent WOman Digital 2022, Beatriz Gonsenheim, directora de Recursos Humanos para el negocio de Helados Latinoamérica de Unilever y Mildred Villegas, directora de Finanzas México de Unilever encabezaron dieron a conocer los principales retos a los que se han enfrentado durante su trayectoria; cómo los enfrentaron para salir adelante y cómo, día a día, impulsan, desde sus diferentes áreas, acciones para romper paradigmas y abrir el camino para las nuevas generaciones de mujeres.
Ambas resaltaron el camino que se ha avanzado en la búsqueda de la equidad de género en el ambiente laboral y personal. Sin embargo reconoce que está no es la realidad de todas, pues actualmente menos del 30% de los puestos directivos en las empresas en México son ocupados por mujeres.
Entre las principales barreras generales y culturales que existen para alcanzar la equidad, destacaron: que las familias aún priorizan la educación de los hijos sobre las hijas, así como los roles autoimpuestos en los hogares, en dónde la mujer se ve obligada a hacer las labores domésticas.
De igual forma, resaltaron la gran cantidad de micromachismos que las mujeres tienen que enfrentar a diario en el trabajo, y que después hacen más difícil crecer profesionalmente.
“Crecer con frases como las mujeres en la cocina, calladita te ves más bonita. Cuántas veces hemos escuchado temas así. Esto hace muy difícil que si creces 18 años de tu vida, escuchando que calladita te ves más bonita , después puedas venir a una empresa a levantar la mano por una oportunidad. Creo que ahora nos toca trabajar en los límites que como individuos puedan estar deteniendo nuestro desarrollo”, dijo Villegas.
Por su parte, Beatriz reconoció que en México existen muchas limitantes estructurales para el desarrollo de las mujeres.
Otro de los grandes retos son los estereotipos, ante esto recomendaron tanto a mujeres como a hombres a sensibilizarse sobre el tema, leyendo más, pues consideran que es la mejor forma en que comienzas a poner límites y hacer cada uno la diferencia.
“Pero si tu trabajas, quién cuida a tus hijos, tu esposo te da permiso de trabajar o cuando viajas con quien los dejas. Muchas preguntas que lo que acentúan es lo que espera la sociedad es a la mujer como la cuidadora principal de la familia y no como un trabajo compartido por los padres, esos son los estereotipos que nos tocan a todos nosotros ir cambiando, empezando por ser más sensibles y no hacer las preguntas”, detalló Mildred.
Ambas, reconocieron la necesidad de que desde las empresas exista responsabilidad social para equiparar las condiciones laborales entre hombres y mujeres. Señalaron que en específico, en Unilever se hizo el esfuerzo para que exista una fuerza laboral de 50 por ciento mujeres y 50 hombres en puestos directivos, lo que les permitió ser más reflexivos e implementar diferentes modalidades para que exista una verdadera inclusión.
“En la medida en que nosotros íbamos incorporando mujeres en Unilever, en roles de liderazgo, también ayudó a darnos cuenta cuales eran aquellas políticas que no eran equitativas o temas que teníamos que ajustar”, señaló la directora de Recursos Humanos para el negocio de Helados Latinoamérica de Unilever.
“Debemos hablar mucho, entender que necesitan y después ir probando esquemas nuevos que esto no es solamente un tema de género , esto hace un entorno mucho más inclusivo para todos, hombres y mujeres, porque también muchos hombres también cuidan de alguien. No hay que asumir, hay que preguntar”, dijo la directora de Finanzas México de Unilever.
Como profesionistas y en su experiencia como altas directivas, finalizaron recomendando a otras mujeres alzar siempre la voz para decir lo que necesitan, siempre explotar su curiosidad y explorar las costumbres de otros países para ampliar sus horizontes y sus mentes.
Beatriz Gonsenheim es directora de Recursos Humanos para el negocio de Helados Latinoamérica y es especialista en metodologías ágiles y transformación digital, generando disrupción en el negocio con nuevas formas de trabajo. Mientras que Mildred Villegas es directora de Finanzas México y líder de Finanzas para Nutrición en Latinoamérica en Unilever, empresa donde tiene una trayectoria de más de 23 años.
Para revivir el evento y conocer todos los speakers que estuvieron disponibles, se encuentra la página: www.talent-woman.org