¿Para qué sirven las matemáticas en la vida real?

En el marco de Jalisco Talent Land Digital, se llevó a cabo la conferencia “¿Para qué sirven las matemáticas en la vida real?” por parte de Marisol Maldonado, ingeniera mecatrónica y edutuber con su canal Pasos por ingeniería, en la que nos compartió un poco sobre la importancia de las matemáticas y su aplicación en la vida diaria.

Inició su conferencia planteándose el tipo de personas que se preguntan sobre el funcionamiento de las matemáticas en su vida diaria: ¿quiénes preguntan?, ¿por qué preguntan?, ¿realmente les interesa? Son los cuestionamientos que realiza Marisol en cuanto al perfil de inicio.

Comentó que muchas veces estos cuestionamientos pueden nacer de la frustración, de la incapacidad que muchas veces sentimos que no somos buenos para las matemáticas o necesitamos de un esfuerzo extra para entenderlas.

Sin embargo, Marisol comparte que las matemáticas se utilizan en absolutamente todas las carreras, independientemente del área; desde psicología hasta publicidad y ciencias sociales:

“Hay carreras que ocupan menos las matemáticas que otras, pero en todas son necesarias porque las matemáticas son el lenguaje por el cual entendemos al universo, al mundo y a las personas”

Explicó que los humanos y las matemáticas hemos estado en contacto con las matemáticas desde el inicio de las civilizaciones, desde repartir el botín recaudado en la caza hasta el conteo en el número de hijos, hasta, en una época más actual, lograr llevar a la humanidad a la luna.

Las matemáticas también son dinámicas, pues también cambian conforme pasa el tiempo y avanzamos como sociedad. Presentó el ejemplo de la conjetura de Goldbach de 1742, que establece que todo número par mayor a 2 puede representarse con la suma de dos números primos, sin embargo, incluso después de trescientos años, no se ha podido demostrar matemáticamente que sea falsa, pero tampoco que sea cierta.

Para Marisol, la importancia de las matemáticas radica en que la utilizamos todos los días prácticamente en todo lo que hacemos, desde el foco que encendemos al amanecer o al anochecer, las calles por las cuales circulamos diariamente hasta la reproducción musical y las imágenes que vemos a través de la computadora.

La comunicación y entendimiento entre las matemáticas utilizadas en las herramientas como computadoras y los seres humanos, llega ahora por medio del captcha y recaptcha, pues nosotros les enseñamos a la computadora al mismo tiempo que la computadora comprende que nosotros no somos robots.

Comparte entonces que las matemáticas nos sirven para grandes aspectos como:

  • Desarrollar la lógica y asociación de eventos
  • Volvernos personas metódicas y analíticas
  • Tener pensamientos más ordenados
  • Tomar mejores decisiones ante una problemática

Finalizó comentando que gracias a las matemáticas seremos mucho más capaces de resolver nuestros problemas del día a día, porque podremos interactuar de una forma más completa con el mundo.

“Con que una persona confíe en ti ya estás del otro lado, y esa persona puedes ser tú misma o tú mismo”

No te pierdas la conferencia completa de Marisol Maldonado en exclusiva para Talent Republic:

- Anuncio -
Artículo anteriorLas máquinas y su relación con los humanos: WikiSeba
Artículo siguienteCómo aprovechar las redes sociales para crear contenido educativo
Periodista, comunicóloga y community manager con más de 16 años de experiencia en periodismo, medios de comunicación, relaciones públicas y estrategia en comunicación.  Áreas de Desarrollo: radio, televisión, administración pública, iniciativa privada, plataformas digitales y creación de contenido digital.