Trabajar desde casa parece ser un sueño: va desde tomar reuniones en pijama hasta tener más tiempo libre para realizar actividades personales; todo parece que está muy bien hasta que te encuentras con más trabajo que en la oficina, gastando horas y horas sentado frente a la computadora o en videollamadas que pueden ser resueltas con un correo.
Si bien el home office llegó para quedarse como un esquema de trabajo en esta “nueva normalidad”, la curva de aprendizaje que conlleva para algunas personas puede ser difícil pues estamos acostumbrados a replicar los modelos de trabajo presenciales, solamente que con herramientas en línea.
Es por eso que a continuación te compartiremos 6 herramientas para un home office efectivo:
G Suite
Google G Suite es uno de los gigantes de la tecnología actual. Tiene dentro de su catálogo de soluciones múltiples herramientas que te permitirán mantenerte conectado con tu equipo, empezando con su correo electrónico y su implementación de mensajería instantánea, programación de videoconferencias o bien, recordatorios de seguimiento a tus clientes. También puedes usar los documentos colaborativos como hojas de cálculo, presentaciones o escritos, y almacenarlos en una sola unidad donde todos tengan acceso.
También existe la alternativa de Microsoft Teams, que básicamente tiene las mismas funciones, pero con una interfaz más parecida a las herramientas de ofimática que comúnmente usamos.
Trello
Si eres de las personas que se olvidan de lo que tienen qué hacer o que no saben por dónde iniciar, Trello es una herramienta genial para gestionar los proyectos de tu equipo. A través de un tablero puedes asignar tareas, fechas de entrega y verificar el progreso de cada una de ellas.
También puedes agregar comentarios, adjuntar archivos o crear listas y etiquetas que te permitirán tener toda la documentación bajo control y conocer mejor los procesos de tu trabajo.
Trello es muy efectiva cuando se usa la metodología de trabajo por objetivos.
AirTable
Airtable es una solución sencilla que se encuentra en la nube para las bases de datos, permite manejar desde datos tradicionales hasta fotos, enlaces o cualquier tipo de documentación; esto es muy útil a la hora de organizar tus tareas y cumplir con tus objetivos diarios, además de tener múltiples formas de visualización de la información.
Slack
Si estás buscando un medio de comunicación rápido, versátil y muy ordenado, puedes usar Slack en su versión de escritorio, web o aplicación móvil. Puedes crear canales específicos para un tema o solamente, llevar la comunicación interna.
Slack permite compartir documentación, abrir hilos sobre una conversación o integrarse con cualquiera de las herramientas mencionadas anteriormente, y podría convertirse en tu oficina virtual, aunque no debemos subestimar el potencial que tiene un grupo de whatsapp bien utilizado.
Clockify
Cuando estamos cansados de estar tanto tiempo frente a la computadora y no sabemos en qué invertimos nuestro tiempo, podemos usar Clockify para rastrear el tiempo de realización de cada tarea además de obtener un registro de nuestros colaboradores. Así, podemos optimizar nuestro trabajo y enfocarnos en nuestras actividades.
Forest
Forest es más una herramienta de concentración que permitirá mantenerte enfocado en una tarea a realizar utilizando la técnica de productividad Pomodoro: 25 minutos de concentración y 5 minutos de descanso. La aplicación bloquea cualquier tipo de distracción en el móvil durante ese tiempo, así podemos evitar entrar a cualquier red social o checar nuestros mensajes de whatsapp y cumplir con nuestros objetivos de manera más eficiente, y en lo personal, me ha funcionado muy bien.
Recuerda: trabajar desde casa no quiere decir trabajar 24/7 ni estar disponible en cualquier momento para atender una llamada, más bien, consiste en comunicarse correctamente, marcar un horario teniendo en cuenta que siempre son necesarios los descansos, evitar las distracciones y, sobre todo, cuidarnos: comer bien y realizar algo de actividad física. Estar sanos física y mentalmente nos permitirá hacer home office sin extrañar ni un momento los largos días en la oficina.
Cuéntanos en los comentarios, ¿has utilizado alguna de las herramientas recomendadas? Y, si no es así, ¿cuál es la que probarías primero para gestionar tu home office?