Talent Hackathon 2021: el gran reto de los Talentos

Jalisco Talent Land Digital presentó de nuevo su ya clásico reto de Talent Hackathon, un concurso contrarreloj en el que los Talentos presentan soluciones ante problemáticas sociales y económicas reales.

Este año, el track busca darle una solución a pequeños productores agrícolas que quieren eliminar los intermediarios, utilizando la innovación y la tecnología para llegar directamente a clientes. 

A partir del registro, que se realizó del 8 de junio al de 4 de julio, los Talentos comenzaron a trabajar y asistir a las distintas masterclasses facilitadas por Talent Land y Citibanamex, en las cuales hicieron reconocimiento en la especialidad del track.

Se registraron 721 personas al hackathon, el 98% de México, y el 2% de más partes de Latinoamérica, entre ellos Argentina, Colombia, Nicaragua, Perú y Venezuela. En la primera fase se registraron 65 equipos y el 5 de julio se seleccionaron 56 equipos. Cada día se han estado realizando mentorías con mentores especialistas.

“Cuando se hace un hackaton hay personas que jamás han estado en uno y otras que sí han estado, y para eso están los mentores, para apoyarlos”.

Comentó Adán Avelar, director de Talent Hackathon. 

Los Talentos mostraron gran emoción y compañerismo durante las mentorías y Masterclasses, tanto con los mentores como con sus demás compañeros.

“En general yo he visto gran participación por parte de los talentos que han estado, hay una buena camaradería y empatía entre ellos; hacen gran equipo, y además están ayudando a los pequeños productores a tener precios justos”. 

En la primera Masterclass “Impulso a proyectos productivos sostenibles”, Citibanamex explicó cómo están apoyando a los proyectos de los productores y lo que necesitan para organizar una mejor red de comercio, información valiosa para que los talentos desarrollaran sus proyectos.

En la segunda Masterclass “Pequeños productores agroecológicos y la importancia de estar organizados”, presentaron a los talentos la cooperativa OBIO, que tiene a todos los pequeños productores, y en la cual los talentos trabajaron con el desarrollo de una aplicación y sitio web.

En la tercera Masterclass “Trabajo en equipo”, los talentos escucharon de Rodolfo Ferro, Lead ML Engineer en Zetalabs S.L., los puntos básicos para llevar a cabo un trabajo en equipo.

En la cuarta Masterclass “Cómo se construyó la marca OBIO, conformada por productos orgánicos sustentables elaborados por pequeños productores” se explicó a los talentos como surge la idea de apoyar a estos pequeños productores.

En la quinta y sexta masterclasses, “Cómo hacer un prototipo rápido en hackatones” y “Cómo mostrar un prototipo en los hackatones” los talentos aprenderán a cómo llevar a cabo un buen prototipo y presentación de proyecto.

“El hackaton es algo en donde aprendes haciendo. Cuando sales de la universidad muchas veces no tienes experiencia, entonces si pides un trabajo todo mundo te dice que no tienes experiencia, pues los hackatones son precisamente esa experiencia, porque te forman y te dan todas esas soft skills trabajando en equipo”

señaló Avelar.

El miércoles, después de presentar su prototipo en la segunda fase, se escogerán a tres finalistas que estarán en la gran final del jueves, celebrada en el marco de Jalisco Talent Land Digital 2021, y en la que el equipo ganador recibirá un premio de $50,000.00 MXN.

Para más información sobre el track visita el sitio web: https://hackathon.talent-network.org/

Cabe mencionar que en el primer día de actividades de Jalisco Talent Land Digital 2021 se tuvo un aproximado de 745 mil usuarios conectados, de los cuales el 40 por ciento son mujeres. 

- Anuncio -
Artículo anteriorTodo es mejor en equipo: la educación en tiempos de YouTube
Artículo siguienteBorja Montón dice a nuestros Talentos cómo es la Magia
Periodista, comunicóloga y community manager con más de 16 años de experiencia en periodismo, medios de comunicación, relaciones públicas y estrategia en comunicación.  Áreas de Desarrollo: radio, televisión, administración pública, iniciativa privada, plataformas digitales y creación de contenido digital.