En el marco de Jaisco Talent Land Digital 2021 se llevó a cabo la conferencia “El poder un equipo: nuestra experiencia en el mundo de YouTube y la educación” con presencia de Vitual, un equipo de edutubers dedicado a la enseñanza de matemáticas y física, en la que nos platicaron un poco acerca de su experiencia educando a través de una red social tan grande como lo es YouTube.
Zaredh Ordaz, parte del equipo de Vitual, comenzó por exponer las dos vertientes de trabajo más habituales: en equipo o por solitario. Cuando trabajas en solitario existen ciertas ventajas y desventajas, entre las ventajas están encargarte de que todo esté bien hecho, puedes elegir tus tiempos y formas de trabajo que mejor se acoplen a ti, te conviertes en experto en varias áreas y defines tus propias prioridades.
Varias de las desventajas que tiene el trabajar solo es que el tiempo para tener un producto final es mayor, no tienes a nadie más a quien culpar si las cosas salen mal y debes esforzarte al doble.
Mencionó también varias de las ventajas de trabajar en equipo, que se basa en el modelo de las 5 c’s:
- Complementariedad
- Coordinación
- Comunicación
- Confianza
- Compromiso
Expresó que un equipo funciona como una maquinaria con diversos engranajes, y si uno falla, los demás comienzan a fallar también y, como consecuencia, los demás también empiezan a fallar.
Las dos formas de trabajo son muy necesarias y tarde o temprano así trabajaremos todos, sin embargo, ocurrirán en distintos momentos. Por ejemplo, cuando se inicia un proyecto la mayoría de las veces inicias solo.
“Si caminas solo, irás más rápido, si caminas acompañado, llegarás más lejos”
Compartió también su experiencia como equipo de trabajo en Vitual, y cómo dentro del mismo campo de YouTube varios colegas se han sorprendido de ver equipos de trabajo como youtubers, ya que es más común ver canales individuales.
La idea de tener un canal de YouTube surge a raíz de una escuela de regularización, en la que los alumnos tuvieran un material de apoyo disponible que pudieran consultar en sus casas. A raíz de la creación de su canal, participaron en eventos y charlas presenciales, en la semana de la educación en México y varios Educon.
Finalizó comentando que desde muy pequeños nos acostumbran a trabajar solos y no en equipo, pero conforme crecemos nos damos cuenta de la importancia de saber trabajar de ambas formas.
Si quieres ver la conferencia completa, aquí te la dejamos: