Baterías naturales son más eficientes que las de litio y grafeno

En su canal de YouTube dedicado la experimentación científica, Robert Murray-Smith realizó distintas pruebas para acreditar la eficiencia de las baterías de cáñamo de marihuana y las de litio.

Dentro de sus observaciones, destacó la superioridad en la potencia generada por la celda de cáñamo (la cual tenía un valor de 31) comparada con la celda de litio (con un valor de 4).

Si bien, Murray niega que su experimento compruebe al 100% la efectividad de las baterías de cáñamo, sí muestra que su rendimiento es mejor que las de litio.

Así mismo, en 2014, científicos estadounidenses descubrieron que las fibras desechadas en los cultivos de cáñamo pueden transformarse en supercondensadores mejores al grafeno y de mucho menor costo.

El equipo del Dr. David Mitlin, de la Universidad de Clarkson, Nueva York, concluyó que, mientras las baterías convencionales alimentan lentamente a los dispositivos electrónicos, los supercondensadores fabricados con las fibras de cáñamo pueden descargar rápidamente toda su carga, lo que los hace ideales para máquinas que requieren fuertes ráfagas de energía (por ejemplo, los automóviles eléctricos).

El trabajo de Mitlin y su equipo no ha pasado desapercibido pues, en 2018, se anunció que colaborarían con ReVolt Electric Motorbikes para incorporar su trabajo y descubrimientos en los productos de dicha compañía.

- Anuncio -
Artículo anteriorPolygon; ¿Inseguro y centralizado? Se activan alarmas sobre blockchain lateral de Ethereum
Artículo siguienteEl futuro del emprendimiento en México
Siempre trato de aprender cosas nuevas. Probablemente es lo que más disfruto hacer. Me interesa el cine y en general cualquier medio o creación audiovisual. Soy muy comprometida. Trato de dar lo mejor de mí en aquello que me apasiona.