Coches eléctricos voladores compiten en carrera de resistencia

Coches eléctricos voladores compiten en carrera de resistencia

Un momento histórico para la industria de los automóviles se dio lugar la semana pasada en los desiertos del Sur de Australia, al concluir una prueba de pretemporada con la primera carrera de arrastre de autos voladores eléctricos cronometrada.

La carrera de arrastre se llevó a cabo como parte de una sesión de pruebas clave de pretemporada para EXA, la primera temporada de carreras de coches voladores eléctricos de Airspeeder, diseñado por Alauda Aeronautics.

Este es un momento histórico que nos proporciona una visión de cómo serán las carreras de autos voladores como entidad deportiva. Antes de celebrar la competencia internacional el próximo 2022.

La competencia de autos voladores

Los eventos de carreras verán toda una red de autos voladores a gran escala, conocidos como Speeders competir de hija a cuchilla. Los equipos de la amplia gama de industrias contarán con los Speeders. No obstante, se les dará la libertad táctica y técnica para aproximarse a la obtención de ventaja competitiva dentro de la serie como mejor les agrade.

Dado que las carreras de coches voladores no requieren una misa infraestructura que el automovilismo heredado, se puede decir que es un deporte que se construye desde cero con sensibilidad ante los requisitos globales de competir con un mínimo impacto ecológico.

Esta primera drag-race es la culminación de una intensa competencia interna que hay entre los dos lados del equipo técnico de Alauda y Aeronautics. El resultado fue un encuentro tenso y visualmente fascinante, donde los equipos internos se vieron obligados a adaptar sus estrategias según las condiciones del viento y polvo de la zona desértica.

La competencia de autos voladores

El futuro de las carreras

Tras la culminación exitosa de esta histórica primera carrera de arrastre, Alauda se prepara para anunciar el primer calendario de Grandes Premio de autos voladores eléctricos del mundo. Esto bajo la bandera de la Serie EXA. Estas carreras pilotadas a distancia, servirán como una especia de alimentación vital que ayude a los próximos Grandes Premios Airpeeder tripulados.

Por vez primera, los pilotos remotos tuvieron la oportunidad de demostrar el potencial dinámicos que ofrecen los primeros autos voladores eléctricos del mundo. A los pilotos, se les concedió trazar su propio camino de vuelo hacia la victoria. El formato drag-race fue seleccionado como una demostración pura de las tecnologías de seguridad y rendimiento que sustenta el deporte.

Acerca de los autos voladores

Los Mk3 Speeders volaron a más 100 km/h con una altura aproximada de 10m sobre el suelo. El garege fue dividido en dos equipos: el Speeder Rojo (Equipo Bravo) que cruzó la línea 3.2s más rápido que su rival Negro (Equipo Alpha). La carrera de arrastre se realizó con una distancia de 400 metros. En base al protocolo tradicional de carreras de arrastre de cuarto de milla.

- Anuncio -
Artículo anteriorAlistan el gran lanzamiento del metaverso de Globant
Artículo siguienteLogitech G Challenge: impulsando a los mejores gamers de la región.
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.