El desarrollo de la agricultura con tecnología

ilustracion-desarrollo-de-la-agricultura-con-tecnologia

En el campo, el agua es un recurso muy valioso tanto para los cultivos y sus trabajadores. De modo que una correcta administración de este es esencial para aprovechar hasta la última gota. Por ello, las preguntas que mayormente se hacen son cuándo deben regar, en qué partes, pero muy especialmente, en qué cantidad.

La falta de acceso a este recurso se ha convertido en una importante amenaza para estos cultivos. Poniendo en riesgo no solo las cosechas, sino también el trabajo de las personas que viven de ello. Sin embargo, este reto parece resolverse gracias a la innovación tecnológica.

La solución en el desarrollo de la agricultura

Una startup de nombre UTW que pertenece al programa ESA BIC Comunidad de Madrid, toma un rol de innovación desde el Parque Científico de la Universidad Carlos II de Madrid. Desde este sitio, ha logrado que la inteligencia artificial y los drones se unan para resolver esta problemática tan presente en el campo.

Cropsense, es el nombre que le asignaron a la plataforma que está diseñada para brindar soporte en las decisiones de manejo de riesgo y nutrición de cultivos, apoyándose de las bases de la agricultura de precisión. Gracias a los datos, consiguen un aprovechamiento en recursos, optimizando de esta manera la productividad de las empresas agrarias.

Julio Díaz, CEO de UTW, explica que en esta plataforma han implementado modelos físicos de comportamiento de cultivo y generando algoritmos propios para así generar un análisis y manejo de la información con machine learning. Al mismo tiempo que se apoyan de fotogrametría, termografía, teledetección y redes neuronales.

De esta manera, la plataforma brinda información detallada sobre la textura del terreno como la humedad con el objetivo de detectar qué cantidad de agua es necesaria para cada sector de riego. Datos que pueden analizar y llevar un registro y contribuir al desarrollo de la agricultura.

- Anuncio -
Artículo anteriorGraphCore lanza el primer procesador wafer-on-wafer
Artículo siguienteHerramientas digitales creadas en Ucrania