Volkswagen invierte millones en baterías sostenibles

car-van-vehicle-camper-volkswagen-automobile

Volkswagen anunció la inversión de 620 millones de dólares con su socio de baterías Northvolt AB, para generar baterías sostenibles.

En los últimos años, hemos presenciado un cambio cultural hacia lo ecológico y sostenible, avanzando cada vez más hacia una economía circular, donde las empresas se ven más comprometidas en construir ese cambio sin que esto afecte sus finanzas.

Las empresas de diversas ramas consideran establecer alianzas para que se produzcan de una forma sostenible, sin que eso comprometa la estabilidad ambiental y puedan satisfacer las necesidades empresariales y de sus clientes en los productos que fabrican.

Por lo que la automotriz Volkswagen anunció la inversión de 620 millones de dólares (500 millones de Euros) con su socio de baterías Northvolt AB, para generar un volumen total de 2 mil 750 millones de dólares en baterías. 

Dicha inversión será utilizada en ampliar la capacidad en los campos de producción, reciclaje e investigación y desarrollo de baterías.

VW factory

¿Porqué las baterías?

Las baterías, son una opción altamente redituable, ya que son pieza clave de generación de energía renovable en la actualidad, tratando de que sean seguras durante todo su ciclo de vida.

Buscando financiar el reto de generar baterías sostenibles de alto rendimiento, de tal forma que, además de un primer uso, al finalizar su vida útil puedan re manufacturarse o reciclarse de forma que los materiales valiosos se reincorporen a la economía.

Esto, para la empresa Alemana de automóviles es un ganar – ganar en esta alianza, obteniendo un 20% de participación en la empresa Northvolt.

¿Porqué las baterías?

Thomas Schmall, miembro de la junta de tecnología del grupo y director de Volkswagen Group Components indicó que las baterías son uno de los factores clave de éxito de su ofensiva eléctrica, generando celdas de batería ecológicas y a su vez asumiendo un papel pionero en Alemania y Europa.

¿Dónde tendrá lugar este proyecto?

La producción arrancará en primer lugar en dos fábricas; la primera ubicada en Skelleftea, comenzando su producción en 2023, aumentando paso a paso hasta 40GWh y la segunda ubicada en Slazgitter, produciendo celdas estándares a partir del 2025.

Ambas empresas aseguran que tendrán una producción que funcionara con energía completamente eléctrica procedente de fuentes de energía renovables.

planean poner en marcha otras seis fábricas para el año 2030 para así poder sostener el aumento proyectado para la producción de vehículos eléctricos.

Carros eléctricos

Es así como ambas empresas planean dar el primer paso con su alianza en el continente Europeo, comprometiéndose en convertirse en empresas responsables con el ambiente con el uso de productos y energías cada vez más limpias.

- Anuncio -
Artículo anteriorTodo indica que Amazon aceptará Bitcoin para finales de 2021
Artículo siguienteFernando Muro: revolucionando la industria de la moda, parte 1
Maestra en Ciencias Marinas y Costeras. Amante de la ciencia y su divulgación. Responsable, dinámica y en constante aprendizaje.