Bow es el nombre del innovador procesador wafer-on-wafer desarrollado por la compañía de computación GraphCore, en cercana colaboración con TSMC.
Este tipo de chip combinado se da por medio de un proceso denominado unión híbrida y afecta procesos como el deep learning, haciéndolo aproximadamente 40% más rápido. También, gasta 16% menos energía que procesadores de generaciones pasadas.
Anteriormente, GraphCore había lanzado dos versiones de su Unidad de Procesamiento Inteligente (IPU, por sus siglas en inglés), una de ellas con frecuencia de 1.35 GHz (gigahercio = miden la activación por segundo de un procesador). En comparación, el Bow tiene una frecuencia más alta de 1.85 GHz.
La superescala del Bow, el Bow Pod 1024 llega a ofrecer cerca de 350 PetaFLOPS de cómputo AI. Los PetaFLOPS se utilizan para medir la potencia con la que una CPU o GPU realizan algún cálculo.
De igual forma, según la compañía, el componente ha probado ser hasta 5 veces más rápido que una máquina NVIDIA DGX y tiene un costo mucho menor.
El chip del Bow IPU se utilizará también en las versiones actualizadas de las computadoras IPU-POD de GraphCore. Además, el software del Bow IPU será prácticamente igual a sus predecesores desarrollados por la compañía.