GRoW, ¡El robot autónomo que cultiva tomates!

GRoW, ¡El robot autónomo que cultiva tomates! Robots autónomos

La IA y las tecnologías están más presentes en diferentes industrias. Llegando incluso a sectores totalmente opuestos a estas y que está revolucionando por completo la forma de trabajar. Tal y como películas de ficción, los robots autónomos están presentes en nuestro día a día en diferentes formas.

Grow, el robot autónomo

MetoMotion es la empresa israelí que está detrás de este innovador robot autónomo. Es esta empresa la que se encargó de su diseño, desarrollo e implementación. GRoW, es un robot autónomo que emplea el uso de la IA, basado en un sistema cuya diferenciación se basa en el tejido. Desempeñado una función única en la producción de tomates.

Aunque esta propuesta se diseñó especialmente para el cultivo de tomates, este robot autónomo, llega con una marcada ventaja competitiva. Pues su modelo y forma de trabajar, le permite que sea implementado en la producción de otros productos.

Gracias al desarrollo continúo del proceso de aprendizaje, a este robot autónomo se le han podido agregar funciones adicionales. Funciones que facilitan las actividades dentro de un cultivo. Por ejemplo, la poda de platas o eliminación de hojas secas. Sin contar las tareas de polinización y la captura y almacenamiento de una gran cantidad de datos.

GRoW, ¿el reemplazo de los humanos?

Las funciones principales que realiza cualquier empleado dentro de un invernadero, podrían ser reemplazas por este robot autónomo. Sin embargo, una contraparte es el precio del robot. Aunque bueno e innovador, su implementación conlleva un conjunto de gastos. Desde la adquisición del robot, el sistema de instalación de la maquinaria. Sin olvidar los raíles que deben estar presentes en todos los pasillos.

No obstante, una ventaja que presenta este robot autónomo, es, que gracias a su recolección de datos y la IA, puede valorar si un tomate se encuentra en el mejor momento de su maduración.

Los robots autónomos y el sector Agrícola

Cabe mencionar que GRoW, es solo uno de los distintos robots que se están teniendo presencia en este sector. Tal es el caso de los tractores autónomos. Capaces de trabajar hectáreas de campo sin la intervención de un equipo humano.

Además, su llegada al sector, parece coincidir con la oferta de empleo cada vez más pequeña. Provocada por la migración de la población al ámbito urbano. Donde se espera que este hueco pueda ser llenado con la presencia de estos robots autónomos.

- Anuncio -
Artículo anteriorPasos para hacer un networking efectivo
Artículo siguienteLa estrategia de Freshmart, tras ser adquirida por Jüsto
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.