Uber comienza a producir taxis eléctricos

Uber y Arrival se unen para generar una experiencia nueva en el servicio, tanto para pasajeros como para conductores.

Arrival Ltd, empresa automotriz británica, fundada en 2014 por Denis Sverdlov, un ex empresario de telecomunicaciones ruso, se asoció recientemente con Uber. Con la finalidad de generar un auto eléctrico diseñado especialmente para mejorar la experiencia de los usuarios y de los operadores del servicio.

La empresa se ha distinguido por tener proyectos innovadores con autos eléctricos, y que sean vehículos comercialmente económicos. ​Ubicándola dentro de los principales fabricantes mundiales de autos eléctricos como Volswagen y Toyota; aunque aún está en sus inicios y no tiene aún una producción muy alta.

La unión de fuerzas de dos empresas

Recientemente en junio de 2020, debido a la emergencia sanitaria, se anunció la creación de un autobús de pasajeros eléctrico diseñado con el fin de crear espacios seguros para los pasajeros; mediante un diseño especial para el distanciamiento social.

A lo anterior, se suma la unión de fuerzas con la aplicación de transporte compartido para producir automóviles diseñados para que los usen los conductores de Uber; tanto en camionetas de reparto como para los transportistas.

El tan esperado vehículo Arrival-Uber estará en las carreteras de Reino Unido a finales de este año, y pretende una producción a nivel mundial para la marca para el 2023, cubriendo la demanda total para Europa y Latinoamérica en el año 2030.

La innovación de las marcas es contar con un diseño especial con la ayuda de Uber, el cual espera una relación estratégica con la marca de autos, para crear el servicio de transporte del futuro.

Cómo lo menciona The Guardian:

“El diseño del automóvil pretende ser más cómodo para los conductores; que pasan horas al día al volante y utilizan materiales resistentes y fáciles de limpiar. Otras características podrían incluir un asiento del pasajero delantero que se puede plegar para adaptarse a más equipaje y un techo de vidrio panorámico”.

¿Qué ofrece?

Este automóvil será diseñado desde cero, contemplando generar una experiencia única; además de un bajo impacto ambiental al ser un automóvil eléctrico, cumpliendo con el compromiso de sostenibilidad de Uber.

Este automóvil se construirá utilizando principios similares a lo ya realizado por la start up Arrival. Mediante “micro fábricas” robóticas cercanas a mercados clave para eficientar los costos; produciendo un automóvil con un costo inicial similar a los automóviles que usan combustión interna.

Presumiendo que tenga un costo significativamente menor durante la vida útil de un vehículo; aunque el precio se detallará una vez terminado el proceso de diseño y fábrica.

Una oportunidad para todos

Al ser Uber una empresa de tecnología que facilita por medio de su aplicación, que conductores privados encuentren personas que necesitan viajes seguros y confiables, el automóvil estará disponible también para la venta al público en general.

Sin duda, esta asociación brinda una oportunidad a las nuevas generaciones de probar nuevas tecnologías que se adecuen cada vez más a las necesidades de las personas, tanto de usuarios como servidores.

Ofreciendo además el uso de tecnologías cada vez más limpias.

- Anuncio -
Artículo anteriorLa ciencia podría poner fin a la diabetes con páncreas bioimpreso
Artículo siguienteInroads: Incubadora de Talentos presente en Jalisco Talent Land Digital
Maestra en Ciencias Marinas y Costeras. Amante de la ciencia y su divulgación. Responsable, dinámica y en constante aprendizaje.