IPN logra segundo lugar para México en competencia de robótica

IPN logra segundo lugar para México en competencia de robótica

México es un país lleno de talento, y alumnos del IPN nos dan una muestra de ello. Obteniendo un segundo lugar en competencia internacional de robótica en Colombia.

Con orgullo, estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), representaron a México, adquiriendo el segundo lugar en la competencia internacional de robótica Runibot 2021. Dentro de la categoría de robot de combate de una libra.

En el evento, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, los estudiantes del IP adquirieron otras victorias. Tercer lugar en persecución avanzada y quedar como finalista en otras dos categorías: velocidad y futbol robot.

La delegación del IPN, que estuvo integrada por los alumnos Uriel Escalona Vargas, Kevin Gerardo Meza Reyes, Alejandro Leines Martínez, Jairo Martínez Cruz Saúl Hernández Hernández, y Gerardo Ernesto Flores Reséndiz Ricardo Fabio López Andrade, demostró sus habilidades y destrezas ante más de mil quinientos competidores.

IPN logra segundo lugar para México en competencia de robótica
Fuente: TV Azteca

Talentos orgullosamente mexicanos

Los alumnos del IPN participantes en esta competencia, pertenecen a diferentes clubes de Robótica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Hidalgo (UPIIH) del Politécnico Nacional. Compitiendo con colegios y universidades de Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, Rumania, Polinia y desde luego, México.

Los siete jóvenes universitarios que estuvieron encabezados por el profesor César Eduardo Cea Montúfar, lograron obtener certificaciones para participar en el Robochallenge 2022. Que se llevará a cabo en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania. Del 04 al 06 de noviembre. Claro que, si las condiciones sanitarias así lo permiten.

El IPN y sus logros en la competencia

El robot de combate de una libra “Hermes”, que fue construido por el equipo Olympus-Dinamita del IPN, se convirtió en el absoluto ganador tras vencerle a su contrincante de Rumania. Obteniendo el segundo lugar. Solo por debajo de Colombia.

En persecución avanzada, el tercer lugar fue para “Rayito”, seguidor de la línea construido por el Equipo Wolves Robotics Team, de los politécnicos. En cuanto a los robots velocistas, el prototipo del IPN obtuvo la cuarta posición. Y en futbol la escuadra Olympus de UPIIH llegó a la semifinal.

¡Muchas felicidades a los ganadores!

- Anuncio -
Artículo anteriorRiesgos para América Latina: Inflación y decisión de la Fed
Artículo siguiente¿Quieres ver anime, pero no sabes donde?
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.