La niñera inteligente que hace crecer bebes en úteros robóticos

Los tipos de robots, y los avances tecnológico en la ciencia

Los avance tecnológicos en manos de la robótica y la inteligencia artificial, crean nuevos proyecto que transforman la ciencia. En esta ocasión, la manera de crear vida humana. Un grupo de científicos chinos han desarrollado una niñera inteligente. Una tecnología desarrollada para optimizar la generación de vida humana. De momento, en ese lugar.

Mediante la implementación de algoritmos y úteros artificiales, la inteligencia artificial podrí contribuir en el desarrollo de los recién nacidos. un suceso que solo era posible en el entretenimiento y que llevarlo a la vida real, parecía imposible o difícil de lograr.

Los avances tecnológicos

En base a información proporcionada por South China Morning Post, los científicos chinos detrás de este desarrollo, puede atribuirse el crédito de ser los pioneros en avances tecnológicos de este tipo. Sin embargo, este merito tan sorprendente de lado del a ciencia, resulta tan inquietante para la ética. Quien no ve con buenos ojos el desarrollo de esta tecnología por infringir las normas éticamente correctas en la concepción de vida humana.

El estudio, que fue publicado en Journal of Bomedial Engineering, fue revisado por científicos ubicados en Suzhou. En dicho estudio, se habla de una niñera inteligente, que, equipada con inteligencia artificial, puede ayudar en el crecimiento de los pequeños humanos, mediante un dispositivo e cultivo de embriones en el largo plazo.

El útero artificial, está equipado con varios compartimentos, para albergar embriones en cada uno. Mientas son alimentados tal y como lo hace un útero natural, y sumergidos en líquidos nutritivos. Durante el desarrollo del embrión, el software llevará un registro de su desarrollo.

Los avances tecnológicos en el sector de la ciencia, la medicina y la salud, han transformado la vida de cientos de pacientes alrededor del mundo. pero, ¿Cuál es el papel que ocupa la ciencia de datos y porqué es tan importante en este sector?. Especialmente en el desarrollo de estos tipos de robots. Acompáñanos a descubrirlo.

Una tecnología que no llegará pronto

No obstante, pese a lo avanzado que suene esta tecnología, aún requiere tiempo para convertirse en realidad. Esto, debido a que existen un par de elementos que obstaculizan su desarrollo. Ética uno, ciencia cero.

Por ejemplo, que la experimentación de embriones humanos en laboratorio, mayor a las dos semanas esta prohibido por el derecho internacional. Tal como lo indica SMCP, la subrogación está prohibida en China. considerando estos factores, es posible que el útero artificial que genere vida humana, sea éticamente imposible. Al menos, por el momento.

Mientras la ética se opone rotundamente a este desarrollo, la ciencia se justifica al argumentar que ofrece una ventaja significativa par aquellas personas que deseen tener hijos y que, por algunos factores no puedan lograrlo. De forma que, no necesitaran un útero humano ajeno, para convertirse en padres. Tan solo necesitan usar la tecnología, que, además, les ayudará a obtener mejores resultados gracias a la inteligencia artificial.

Para cerrar, les dejamos esta grabación que les hablará sobre las consideraciones que deben tomarse en cuenta ante el desarrollo de este tipo de tecnologías y los acelerados avances tecnológicos y estos tipos de robots.
- Anuncio -
Artículo anteriorEl tratamiento neuromodulador acelerar la recuperación en lesión cerebral
Artículo siguienteEl dron volador inspirado en bocetos de Leonardo da Vinci
Somos el medio para el talento del mañana.