Laboratorio en Estados Unidos Presenta Avances Prometedores en la Fusión Nuclear

Laboratorio en Estados Unidos Presenta Avances Prometedores en la Fusión Nuclear

El pasado agosto del presente año el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL’s) anunció su más recientes logro en la fusión nuclear: la producción de más de 1.3 megajoules (MJ) de energía.

¿Pero qué es la Fusión Nuclear?

La fusión nuclear es una reacción que se da naturalmente en las estrellas, gracias a esta, las estrellas obtienen su energía. Desde los años 30’s cuando ingenieros y científicos comprendieron qué era la fusión nuclear, han tratado de replicar esta reacción en nuestro planeta. Si fuese posible, la fusión nuclear podría proveer de energía a toda la población mundial, y sin emitir emisiones contaminantes como dióxido de carbono u otros gases de efecto invernadero. Sin duda el santo grial de la energía.

Entonces ¿Cómo se lleva a cabo esta reacción?

En pocas palabras, la fusión nuclear es el proceso de unión de dos núcleos atómicos ligeros – como tritio y deuterio (isótopos del hidrógeno) para formar uno nuevo más pesado – helio en este caso. Al momento de que esto ocurre se libera una gran cantidad de energía. Según la International Atomic Energy Agency, “con tan solo unos cuantos gramos de estos reactivos, es posible obtener un terajoule (TJ) de energía, lo cual es aproximadamente la energía que ocupa una persona para satisfacer sus necesidades durante 60 años en un país desarrollado”.

En nuestro Sol, la fusión ocurre gracias a las temperaturas por arriba de los 10 millones de grados Celsius y a la presión extrema producida por su gran fuerza gravitacional. Sin duda replicar estas condiciones en la Tierra no es tarea fácil. 

Ahora que comprendemos un poco sobre la fusión nuclear, veamos qué avances han presentado en el LLNL.

Entonces ¿Cómo se lleva a cabo esta reacción?

Avances Revolucionarios en la Fusión Nuclear

El experimento llevado a cabo en el LLNL y que logró obtener más de 1.3 MJ de energía consistió en recrear las temperaturas y presiones que existen en los núcleos de las estrellas por medio de 192 poderosos láseres apuntados a un objetivo de 4.5 milímetros (mm). Los láseres están encontrados en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) – ¡y la cual tiene el tamaño de tres campos de fútbol! Durante este proceso, el LLNL fue capaz de obtener 10 cuatrillones de watts (W) durante la trillonésima parte de un segundo (ciertamente muy poco tiempo).

Según dijo Omar A. Hurricane, científico líder de este trabajo a CNBC (Agosto 17, 2021): “Nuestro resultado es un paso significativo hacia el entendimiento de lo que es necesario para que funcione. Para mí es un momento como el de los Hermanos Wright”. “No es práctico, pero lo logramos por un momento”.

Avances Revolucionarios en la Fusión Nuclear

Y es que como mencionamos anteriormente, la producción de energía ocurrió durante un periodo muy corto de tiempo. Y no solo eso. La cantidad de energía que este proceso requiere para llevarse a cabo aún no es eficiente respecto a la energía que produce. 

Por más increíble que estas noticias sean, lo cierto es que el futuro de usar la fusión nuclear como fuente de energía aún es incierto. 

“A pesar de que nuestro equipo está muy entusiasmado por el resultado, debido a que es un logro en la ciencia e ingeniería difícil ganado, no lo veo como una fuente de energía limpia útil”, dijo Hurricane a CNBC (Agosto 17, 2021).

Sin duda, la fusión nuclear es un proceso fascinante, y aun a pesar de que el camino aun sea largo para nosotros poder aprovechar este tipo de energía – si es que ocurre. Desde luego que los logros de estos científicos e ingenieros son para celebrar las brillantes mentes de la humanidad. 

- Anuncio -
Artículo anteriorFeliz cumpleaños Google
Artículo siguienteBuque Comercial 3D
Estudiante de Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables y miembro de Aerodinámica en Hyadi SRT. Amante del Ambiente y los Animales. Entusiasta de la Electromovilidad y la Ciencia. Imposible vivir sin Libros, Café y Yoga.