Al momento de documentar tus creaciones inspiras a otras personas, indicó Ricardo Muñoz.
Este miércoles, en Jalisco Talent Land Digital 2021, Ricardo Muñoz, creador de los canales de YouTube “Nada que hacer” y “Dronepedia”; que en conjunto cuentan con más de 2 millones de suscriptores, platicó con talentos sobre la importancia de documentar las creaciones maker.
“Los makers deben crear su propia historia, debemos de aprender a contar historias”.
Con anécdotas familiares, explicó que antes era más difícil registrar cada proceso de sus creaciones, ya que no existía la tecnología “a mano”, para tomar una fotografía o vídeo.
Sin embargo, enfatizó que en la actualidad la mayoría de las personas, a pesar de contar con los recursos como un celular, no guarda el paso a paso de los objetos creados.
Agregó que en 2014 fue cuando decidió crear el canal “Nada que hacer”, después de que terminó un proyecto de cascos del dúo francés “Daft Punk”, mismo que le tomó aproximadamente más de 2 años elaborar y que originalmente tenía como idea, realizar a la par, la armadura de Iron Man.
Ante las dificultades y el largo periodo de elaboración, fue que quiso compartir su experiencia en YouTube.
“Como era tan lento el proceso de manufactura, quería tener una historia de lo que estaba construyendo”.
Para elaborar los cascos, trabajó con materiales como fibra de vidrio, pasta, pintura para automóvil, además de utilizar la técnica de autoformado y electrónica. Esto aportó para que aprendiera otros procesos, que utiliza en algunos de sus proyectos.
Con la frase “el hombre silencioso, que es modesto, calmado y que se controla, es visto cómo el más virtuoso”, título de una obra literaria del Antiguo Egipto; Muñoz refirió que desde los antepasados se aconsejaba a las personas.
Por ello, sugirió a todos los talentos a documentar, hacer manuales, tomar fotografías y videos, realizar apuntes de todas sus creaciones. Esto servirá para compartir ideas e inspirar a los demás.
Aquí te dejamos la conferencia completa: