Al entrar en el mundo de la impresión 3D surgen muchas dudas que nos pueden llevar a realizar una profunda investigación sobre el objetivo y el uso a darle. Si este es tu caso y te preguntas: ¿cómo comenzar la búsqueda? ¿cuáles son los aspectos por considerar para elegir una impresora 3D? Y claro, como siempre lo buscamos, ¿cómo hacer la mejor selección para nosotros?
Aquí te comparto información que te puede ayudar a elegir tu impresora.
¿Qué tipos de materiales quieres imprimir?
Lo primero es saber el tipo de material que usarás, ya que de eso depende la impresora. Dentro de la lista de materiales a utilizar encontramos los siguientes:
- PLA. Este es el más utilizado en impresiones 3D ya que es el más económico y ecológico del mercado. También encontrarás una amplia gama de colores y una gran facilidad de impresión.
- RESINA. Este material lo encontramos en estado líquido, pero con una textura viscosa y espesa. Al imprimir con resina, las piezas son creadas al entrar en contacto directo con luz fotónica lo cual solidificará el material.
- NYLON. Es por sus características de gran dureza, durabilidad y buena flexibilidad, el mejor para impresiones de pesos grandes.
- ABS. Tiene como característica principal una gran resistencia al impacto, lo que lo hace ser utilizado con mayor frecuencia en la industria de la automoción. El uso de este material durante la impresión requiere mayor temperatura y tiende a deformarse durante el proceso.
- TPE, TPU, TPC. Estos tipos de materiales son suaves y tienen capacidad para ser estirados. Estas características los hacen diferenciarse del PLA o ABS ya que estos no poseen esas propiedades.
Tomando en cuenta la variedad de materiales para impresión 3D y sus características, si lo que buscas es sólo imprimir para ti y comenzar a experimentar o modelar en este campo, lo mejor será una impresora que imprima PLA, de las cuales existe una gran variedad en el mercado.
Si ya estás aburrido y buscas tener una experiencia nueva con algún otro tipo de material, debes buscar otra opción con impresoras que te brinden mayor diversidad en cuanto al manejo de materiales.
¿Buscas una impresora donde tú participes en el ensamblaje?
En el mercado de impresoras 3D encontramos un gran rango de precios y si este es un factor determinante para tu economía, las impresoras 3D DIY (Do It Yourself) son una gran opción que debes considerar. Este tipo de impresoras muestran el avance en la evolución del mundo maker, donde el usuario monta, descubre y crea.
Un factor digno de tomar en cuenta es que definitivamente que hay muchas marcas que simplifican el proceso de montaje, logrando que usuarios que inician puedan lograr el funcionamiento total de la impresora en incluso unos minutos.
Algunos ejemplos de impresoras DIY son:
- Creality CR-10. Una de las 10 impresoras más vendidas en España.
- BQ Hephestos 2. Resolución máxima de 50 micras.
- Anet A8. Esta resulta una de las impresoras 3D baratas más recomendables.
Pero, y si lo que busco es una impresora para los más pequeños de la casa ¿cuáles son mis opciones?
Al adentrarnos en el mercado de las impresoras educativas, encontraremos un vasto número de opciones. Recordemos que la seguridad para los niños que manejarán esta impresora debe jugar un papel primordial, así como la simplicidad del material que utilizarán. Por lo que sobresalen las siguientes:
Seleccioné estas impresoras porque cuentan con características propicias, desde el volumen de impresión y el tipo de material que pueden utilizar, ya que la temperatura juega un factor importante en la seguridad de los pequeños makers.
Esta información es algo que te recomiendo considerar. No podemos dejar de lado la gran cantidad de opciones que vamos a encontrar, pero para tener mayor claridad en nuestra elección, fijémonos en lo qué haremos, nuestra expectativa y el uso que le daremos a nuestra impresora.
Las opciones son infinitas en igual proporción a las posibilidades que podemos encontrar al adquirir una impresora 3D. Espero que este breve articulo te de una idea más clara sobre los factores a considerar.