Mejora la experiencia en Animal Crossing con un arduino micro

Una herramienta accesible que sin duda mejorará tu experiencia.

Animal Crossing es una popular franquicia que se acaba de inaugurar en la consola de Nintendo Switch. Trayendo consigo la aventura de mudarse a una isla desierta.

Sin embargo, algunas funciones extras ayudarían bastante a generar una mejor experiencia en el juego, ya que presenta tareas repetitivas como atrapar las estrellas fugaces; y automatizar la función puede ayudar bastante.

Los arduinos sin duda se han convertido en una herramienta muy útil en la actualidad para muchas personas y con un sinfín de usos en diferentes; al ser una plataforma de software libre, flexible y fácil de utilizar tanto por los creadores como por los desarrolladores.

Por lo que, los desarrolladores de arduinos para videojuegos son una excelente oportunidad para mejorar las experiencias en los videojuegos como Animal Crossing, que requieren de una actividad repetitiva, como el atrapar estrellas.

Uso de microcontroladores Arduino Micro

Facelesstech, nos da una propuesta nueva para automatizar el problema.

Considerando realizar una creación similar a la que ya había hecho con Zelda: Breath of the Wild y decidió usar un microcontrolador para atrapar estrellas por él; por medio de un Arduino Pro Micro para simular la presión de los botones del controlador.

Estos arduinos en México los puedes encontrar a bajo costo en las tiendas en línea o en tiendas de electrónicos, con costos desde los 200 hasta los 500 pesos mexicanos.

Ahí mismo puedes encontrar también la carcasa compacta impresa en 3D que empaqueta el Arduino Pro Micro junto con un encabezado ISP para una fácil actualización; como lo sugiere el programador, incluso puedes conectar LED de encendido del Arduino que brille para que sepa que está funcionando.

Fuente: FACELESSTECH

¿Cómo funciona?

Muy sencillo, comienza con un par de presiones para identificarse con el Switch, antes de generar un flujo interminable de presionar botones que capturan automáticamente cada estrella fugaz.

Conectarlo es muy fácil, ya que un adaptador permite que el puerto USB-C del Switch se conecte directamente al puerto Micro-USB del Arduino.

Esta información la puedes encontrar en su sitio de internet, al igual que los materiales; y si quieres una forma más dinámica también lo puedes visitar en su canal de YouTube, donde lo explica paso a paso.

Ahí mismo, también puedes encontrar el código fuente y los diseños 3D para que los pruebes.

Si requieres o prefieres algo de más de baja tecnología, tal vez podrías probar con un pulsador de botón mecánico, los cuales los puedes encontrar en las mismas tiendas.

No obstante, recuerda que estas herramientas al hacer una automatización, pueden considerarse una ventaja; además de proporcionarte una nueva forma de mejorar tu experiencia al jugar Animal Crossing.

Fuente: Animal Crossing
- Anuncio -
Artículo anteriorBlack Myth: Wukong, un libro legendario de China ahora en Videojuego
Artículo siguiente¿Se puede emprender en pijama?
Maestra en Ciencias Marinas y Costeras. Amante de la ciencia y su divulgación. Responsable, dinámica y en constante aprendizaje.