Steren, es una empresa 100% mexicana comprometida con el desarrollo tecnológico dentro del país. Entre sus principales ideologías se encuentra apoyar a los jóvenes creadores que comienzan su camino en la electrónica, por ello han buscado la manera de seguir apoyando a estos jóvenes durante estos años. Especialmente a través de las redes sociales.
Platicando con Jorge Ortiz, de Steren, nos compartió que la compañía se ha posicionado como uno de los grandes productores de electrónica dentro del país que ha logrado expandir su territorio en Latinoamérica, sumando esfuerzos para contribuir al desarrollo y crecimiento de los makers. Un ejemplo de ello son los espacios makers que Steren tiene distribuidos a lo largo del país. En estos espacios las personas pueden aprender más de la electrónica y robótica.
Gracias a iniciativas como estas, es posible despertar el interés de los más pequeños acercándolos a la robótica de una manera entretenida. Actualmente, Steren tiene cobertura en El Salvador, Panamá, Colombia, Guatemala. Esta expansión surgió durante la pandemia.
Antes de que diera inicio la pandemia, Steren ya contaba con su propio e-commerce. Sin embargo, no fue hasta después de la covid que lograron una expansión de 300%.
Las redes sociales y la electrónica
En Steren, consideran que el manejo de redes sociales tiene la capacidad de ayudar a las marcas en su crecimiento como en las ventas. Una postura que considera además funge como material educativo para la audiencia.
La compañía inició su travesía en esta industria hace más de 60 años con elementos sencillos pero funcionales. Al pasar el tiempo, la educación, ingeniería y el seguimiento de nuevos proyectos propició un interés en la marca en crecer su catálogo de productos y diversificar su oferta para llegar a más personas que tuvieran especial interés en la electrónica.
Gracias a la constante evolución e innovación de la marca consiguieron abrirse un espacio dentro de la industria, volviéndose referentes en soluciones en electrónica, sin perder la esencia que poseían desde el inicio.
Para Steren, las redes sociales y los medios se han convertido en una importante vía de aprendizaje que ayuda a las personas en descubrir y conocer más sobre los temas que son de su interés. Durante la pandemia, apostó por generar contenido en estas plataformas y desde entonces, se ha convertido en un acierto para la marca.
Una comunidad de talentos
El éxito de Steren en la creación de contenido para redes sociales, en parte, se debió gracias a la participación de Aziel Medina, quien compartió sentirse agradecida con la marca por creer en ella y darle a oportunidad de manejar sus redes sociales sin ser aún una influencer. Para ella, de la gama de productos de Steren su favorito es el foco RGB WiFi.
La adopción de este talento y la generación de contenido en estas plataformas ayudó a que las personas descubrieran la gama de productos inteligentes. Incluso consideran que la pandemia ayudó a impulsar sus productos de robótica.
Hablando de robótica, dentro de Jalisco Talent Land 2022, tendrá una competencia donde invitan a la comunidad de Talentos en despertar su lado creativo y de desarrollar sus habilidades de trabajo en equipo construyendo un robot inteligente. La gran final se efectuará en punto de las 05:00 PM del 21 de julio de 2022. Les deseamos mucho éxito a los participantes y que gane le mejor equipo. Recuerden que la final no importa quien gane, sino la experiencia y aprendizaje que se llevan.
Los invitamos a mantenerse informados de los sucesos más importantes del evento desde nuestro sitio oficial Talent Republic.