Esa misma pregunta se la hizo Garðar Ólafs, un fotógrafo islandés, y para fortuna de todos los lectores logró tomar videos sobre el volcán; además el volcán está dentro de la categoría de “volcán activo”, por lo que éste se encuentra constantemente emitiendo humo y eructando lava.
Para un humano, acercarse a un volcán por medios tradicionales, es difícil, por lo que Garðar Ólafs usó herramientas “especiales”, como su dron 4K DJI; en este artículo te platicaremos más al respecto.
Antecedentes
Si bien han sido pocas veces las que un individuo usa un dron para tomar fotos y videos arriba de un volcán, existen drones específicamente diseñados para desempeñar funciones con un cariz industrial, en campos como la topografía, agricultura, inspección de estructuras, combate a incendios, seguridad pública y cinematografía.
Un ejemplo de ellos es el Phantom 4 RTK, un dron específicamente diseñado para servir como una herramienta de topografía y sus derivados como la cartografía.
Este dron cuenta con un módulo RTK; éste provee información al usuario sobre el posicionamiento en tiempo real del dron con una gran precisión a escala en centímetros consiguiendo metadatos fiables de la imagen.
Para ponerlo en comparación, un dron que no cuenta con el módulo RTK necesita que el ecosistema a inspeccionar tenga instalados 40 puntos de control terrestres (GCP por sus siglas en inglés) por cada kilómetro cuadrado; haciendo más lento el proceso y más difícil en áreas de difícil acceso como lo son los volcanes.
El Matrice 200 V2
Este dron cuenta con una serie de adaptaciones hechas para desempeñar tareas como lo son resistencia al clima, fácil de montar, configuración sencilla, etc.
Esto se refleja en su fiabilidad de transmisión, ya que con el sistema OcuSync 2.0, le permite tener un alcance de 8 kilómetros.
Por si fuera poco, cuenta con un sistema llamado TimeSync; el cual realiza las tareas de un controlador de vuelo y se encarga de que las cámaras, el módulo GPS, el módulo RTK y cualquier otro componente estén sincronizados.
Todas las características anteriormente citadas hacen del Matrice 200 V2 un dron perfecto para desempeñar tareas industriales en áreas tan variadas, como la seguridad pública, la inspección de infraestructuras y la topografía.
¡Grabando un volcán en erupción!
Para llevar a cabo la acción de grabar al volcán en erupción, Garðar Ólafs empleó un dron de la popular marca DJI, más específicamente el modelo 4K; que tiene un costo en el mercado de $1,000 dólares.
Ólafs vive a 15 minutos del volcán que filmó, el cual recibe el nombre de Fagradalsfjall; y está cerca de Reykjavik la capital de Islandia.
En el proceso de filmación, el dron sufrió averías como luces descompuestas, sensores derretidos e inservibles (como el sensor para evadir obstáculos), todo esto debido a la exposición a altas temperaturas por parte del volcán.
Ahora bien, Garðar Ólafs no es el único que ha filmado un volcán activo en Islandia.
El equipo del canal de televisión Good Morning America, voló dos drones por encima del volcán en erupción Bardarbunga, esto en compañía de geofísicos de protección civil nacional de Islandia y la meteoróloga Ginger Zee; esto con el objetivo de monitorear el área y observar los cambios en ella.
Además, ¡la temperatura registrada en el volcán por el dron fue de 1150ºC!
Para mí el grabar un volcán activo puede tener dos propósitos, el primero enfocado a la industria cinematográfica, proporcionando tomas excepcionales de lava fluyendo a través del cráter del volcán, y que pueden ser agregadas a un documental o película; sin necesidad de aumentar el presupuesto de rentar un helicóptero, y que además puede ser peligroso para los tripulantes.
El segundo propósito, puede ser para monitorear la actividad volcánica en la región y así alertar a la población de posibles erupciones.
¿Qué te pareció? ¿Verdad que es algo espectacular?