Ingenuity: el helicóptero autónomo de la NASA que explorará Marte

Ingenuity
Ingenuity - Conocedores
SUSCRÍBETE A TALENT REPUBLIC TV EN YOUTUBE:


La NASA se prepara para enviar el primer helicóptero autónomo para sobrevolar el planeta rojo en “Mars 2020”: Ingenuity.

La misión “Mars 2020” tiene anunciado su lanzamiento entre el 30 de Julio y el 11 de Agosto del 2020 y se prevé que aterrice en el cráter Jezero, el 18 de Febrero del 2021. Su finalidad es explorar rocas, suciedad y aire en Marte con ayuda de Perseverance. Este es un vehículo Mars Rover, casi idéntico a Curiosity, su predecesor; equipado con 23 cámaras y 2 micrófonos.

Ingenuity obtuvo este nombre gracias a una estudiante llamada Vaneeza Rupani. Ella participó en el concurso “Name the Rover” de la NASA, donde después de tantas propuestas se decidieron nombrar al helicóptero que acompañará al rover a Marte.

Características de Ingenuity

Está diseñado para ir a 2400 rpm, volar a 10 m/s en horizontal y 3 m/s en vertical, mide 1.2m de diámetro de punta a punta de las hélices y pesa sólo 1.8kg. Es completamente autónomo, incluso para recibir energía, debido a que posee paneles solares para recargarse y alimentar la calefacción durante las frías noches marcianas.

Si bien podría parecer un simple dron de doble rotor, es una pieza de ingeniería que dará viajes a poca altitud en Marte.

Principales desafíos

  • Las noches marcianas suelen ser de -80 °C a -100 °C.
  • Un tercio de la potencia del Ingenuity está destinada para volar, teniendo un tiempo de vuelo estimado de 90 segundos.
  • Realizando 5 vuelos cada 30 días.
  • Al no poderse conducir de forma remota, tendrá que volar de forma autónoma, utilizando su propio conjunto de sensores.

Aterrizaje de Ingenuity

El helicóptero permanecerá encapsulado para su protección durante la entrada, el descenso y el aterrizaje, esperando poder desplegar e iniciar a operar por sí solo.

Dos meses después de que Perseverance aterrice, iniciará el proceso de despliegue de Ingenuity. Iniciará quitando el encapsulado de este y 6 días después, cuando el equipo corrobore su estado, liberarán el mecanismo que permite al helicóptero quedarse en su lugar.

Después un dispositivo de fuegos pirotécnicos liberará el brazo que detiene al helicóptero, haciéndolo rotar fuera de su posición horizontal. Mientras, un motor eléctrico tirará de los brazos de este hasta llevarlo a su posición vertical con 2 “piernas” desplegadas. Por último, otro juego de fuegos pirotécnicos liberarán las otras piernas, logrando el completo despliegue.

NASA - Ingenuity

Preparación

Durante su integración al Perseverance a inicios de Abril se realizaron 34 conexiones eléctricas entre el rover, el helicóptero y su sistema de entrega. Una vez confirmado el envío y recepción de datos y comandos, los ingenieros y técnicos especializados conectaron el sistema de entrega al móvil.

El rover Perseverance y el helicóptero Ingenuity están en proceso de ensamblaje final y verificación en el Centro Espacial Kennedy, y serán lanzados en un cohete Atlas V.

Si Ingenuity demuestra que se puede lograr un vuelo propulsado en Marte, dará paso a que futuras misiones utilicen helicópteros de segunda generación.

Como dato curioso, la NASA abrió una convocatoria para enviar tu nombre a Marte en la misión “Mars 2020”, puedes hacerlo en el siguiente link: “Send Your Name to Mars”.

- Anuncio -
Artículo anteriorExperimenta Egipto desde tu casa
Artículo siguiente10 aspectos clave para presentar tu negocio ante inversionistas
Tecnóloga e Ingeniera Mecatrónica; entusiasta de la tecnología, la ciencia, el espacio y la educación.