¿Qué es la robótica educativa y cuáles son sus ventajas?

Jesus Rivera

Hoy en día, la educación a nivel mundial se ha revolucionado y volteado a ver las nuevas tecnologías en pro de la educación, pues actualmente cada vez más institutos educativos públicos y particulares se involucran en la educación STEM; llamada así por sus siglas en inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, la cual busca formar una nueva generación de jóvenes interesados en estos temas por medio de prácticas interactivas.

México no es la excepción, muchas escuelas particulares y públicas ya están implementando nuevas formas de enseñar sobre ciencia y tecnología. Mejor aún, muchos institutos y organizaciones buscan llevar la educación STEM a los más vulnerables.

Pero, ¿qué es la robótica educativa?

robótica educativa
Stem T4L – Unsplash

Cuando hablamos de educación STEM, nos imaginamos que los niños y jóvenes aprenderán sobre ciencias de la ingeniería y matemáticas como una asignatura, sin embargo, no es así. Entre las muchas formas de enseñar STEM, se encuentra la robótica.

La robótica educativa es educación interdisciplinar y tiene por objetivo crear un aprendizaje integral; es decir, que los niños y jóvenes aprendan distintas ramas de la ciencia e ingeniería y desarrollen habilidades cognitivas, como pensamiento lógico, resolución de problemas, trabajo en equipo y a usar su imaginación.

Al ser una educación interdisciplinar involucra la transversalidad de las ciencias exactas, como las matemáticas y la física. Las tecnologías, al involucrar el internet de las cosas y dispositivos electrónicos. Y la ingeniería, al desarrollar ideas por medio del uso de las disciplinas anteriores.

¿Qué beneficios tiene la robótica educativa?

robótica educativa
Stem T4L – Unsplash

Los beneficios directos de la educación por medio de la robótica son evidentes a simple vista, aunque los más importantes muchas veces son menos perceptibles a corto plazo.

Entre los beneficios que se obtienen de la robótica educativa son los siguientes:

  • Disciplina: los niños y jóvenes logran desarrollar algún tipo de disciplina como el orden o el trabajo en equipo.
  • Pensamiento Lógico / Matemático: aprender matemáticas por medio de una actividad que agrade a los niños y jóvenes; ya que no todos aprenden de la misma forma, ni a el mismo ritmo, además de formar un pensamiento lógico y matemático por medio de la programación.
  • Desarrollo de la imaginación y “Pensar fuera de la caja”: los niños y jóvenes logran desarrollar su imaginación con la finalidad de resolver problemas donde muchas ocasiones los límites son sólo mentales; permite recrear sus ideas sin el miedo a equivocarse.
  • Orientación y gusto por la ciencia: muchos estudiantes desarrollan el gusto e interés por las ciencias y la ingeniería, sin embargo; existe un temor injustificado a “lo difícil de entender” y es por medio de la robótica educativa que muchas veces se logra derribar esa barrera. 
  • Curiosidad: se logra captar la atención y despertar el interés en temas relacionados; derivando en de los niños y jóvenes curiosos y con ganas de aprender.

¿Dentro de la robótica educativa existe algo más?

robótica educativa
Marilia Castelli – Unsplash

La robótica educativa tiene un amplio alcance, un alcance que escapa de lo tradicional. Como profesor de ingeniería y entrenador de equipos juveniles de robótica, puedo dar constancia de que la robótica en la educación también posee su vertiente en el ámbito competitivo.

Como cualquier otro deporte, en la robótica existe esa área donde las habilidades de los jóvenes son puestas a prueba en forma de retos, los cuales consisten en desarrollar un tipo de robot para cumplir con una tarea específica para finalmente competir contra rivales de otros institutos educativos e incluso de otros países.

La robótica en competencia es una actividad relativamente joven pero cada vez más practicada en nuestro país, tiene como objetivo, a veces imperceptible; el practicar la ciencia y tecnología como se haría con un deporte, en este caso el deporte de la mente.

Concluyendo desde la perspectiva personal, hoy en día la robótica educativa es una herramienta didáctica que forma parte del método de enseñanza STEM, que no sólo sirve para enseñar habilidades técnicas en niños y niñas; sino fomentar el trabajo en equipo, el liderazgo y el pensamiento crítico.

- Anuncio -
Artículo anteriorElementos a tomar en cuenta en un sitio E-Commerce para la protección de datos
Artículo siguienteBlockchain, Bitcoin y los Nuevos Bancos Centrales
Ingeniero en Mecatrónica, actualmente dedicado a la docencia en ingeniería y entrenador formador de nin@s y jóvenes en la robótica