El libro que te enseña a crear circuitos con elementos económicos y cotidianos.
Scrappy Circuits un concepto y un libro de Michael Carroll, que como él mismo lo menciona: “Cree que cualquiera puede aprender a través de la invención”.
Su intención es que los niños comiencen a verse como inventores y creadores, desde elementos del mundo que los rodea; por medio del uso de materiales de fácil acceso que les enseñan a pensar mucho más allá de estos conceptos básicos.
Esta propuesta está acompañada del uso de dispositivos electrónicos de las tiendas de un Dólar. Pero que también los podemos encontrar en supermercados, papelerías o tiendas de electrónicos.
Estos elementos consisten en clips para carpetas, cartón, luces leds y suministros comunes, que se convierten en los componentes básicos de docenas de creaciones para principiantes; generando cualquier invento electrónico desde la imaginación.
¿Cuál es la propuesta?
Scrappy Circuits, presenta una serie de propuestas iniciales, formando redes de piezas de cartón (conocidas como ladrillos) con elementos electrónicos.
Donde los clips de carpeta que actúan como terminales para que la electricidad viaje a través de cada ladrillo; se conectan a través de pinzas de cocodrilo o incluso pueden usar la imaginación para proponer el uso de otros elementos que realicen la misma función.
Aún cuando el libro y materiales son de fácil acceso, Scrappy circuits también puede ser una propuesta para los educadores, que pueden hacer uso de esta herramienta para construir toda una clase a bajo costo.
Cada alumno podrá conservar sus ladrillos y continuar explorando e inventando. ¡El aprendizaje no se detiene ahí! Ya que se planea hacer más de 15 proyectos diferentes para comenzar a inventar.
Parte de la propuesta es que la creación no sólo se quede en casa o en los centros educativos, sino que se pueda crear una comunidad para mostrar, aprender y conjugar proyectos que permitan que los niños seguir creciendo en el mundo de la invención a través de los circuitos y la programación.
Dejando una invitación abierta a ser creativo y hacer realizar lo que te propongas; desde alarmas, juegos o potenciales inventos tecnológicos.
¿Qué se necesita?
Una propuesta que acompaña a la creación de inventos a través de circuitos es Circuit Playground (Circuit Playground Express, $24.95: Adafruit Industries, Unique & fun DIY electronics and kits ) de Adafruit industries; el cual pone a disposición un circuito, que posee diferentes funciones que puede permitir hacer numerosas creaciones.
Entre ellas detecta el movimiento, mide temperatura, presenta sensores de luz, tacto, sonido y además puede producir sonido.
Con todas estas características se pueden realizar diferentes proyectos, desde detectores de condiciones de salud, como detectores de pulsaciones del corazón, hasta juegos o instrumentos musicales; como unos pequeños ejemplos de lo que con la creatividad se puede hacer, todo ello con un circuito simple.
Sólo debes cargar un código fuente, el cuál puede realizarse en diferentes plataformas como make code. Aprendiendo la ciencia de la computación usando las clases de CS Discoveries en code.org. O la plataforma de CircuitPhyton entre otros.
Todos ellos utilizan un lenguaje sencillo de programación por medio de códigos que permiten crear numerosos inventos a través de la codificación.
Especialmente, CircuitPhyton, posee más de 100 escritorios para la comunidad, por medio del uso del lenguaje de Linux con muchas librerías.
Creatividad sin límites
Descarga y únete a los grupos de disscord, escucha podcast o aprende a través de sus vídeos para saber cómo hacerlo de forma fácil y gratis.
La invitación es abierta, explora las páginas y las plataformas para mayor información.
Como puedes observar, no hay un límite a la invención o a la creatividad; sólo se debe usar la imaginación para crear numerosos proyectos con una alta utilidad y proyección para inventos que pueden funcionar en un futuro como avances tecnológicos.