Top de concursos y eventos STEAM

Eventos STEAM 2020
Eventos STEAM 2020 - chuttersnap - unsplash

La influencia de la educación STEAM es cada vez es más notable en el desarrollo integral de los niños y jóvenes a nivel mundial. Los requerimientos del siglo exigen desde una edad temprana que se enfrenten a desafíos donde se les brinde la oportunidad de ser parte de la resolución de problemas sociales que nos impactan de manera global; y que mejor que resolver dichos sucesos con los concursos de los STEAM.

Actualmente existen diversas instituciones que tienen como objetivo incentivar e incluir a las mentes jóvenes a que tomen un rol activo en sus comunidades; no sólo con la transmisión del conocimiento sino con la puesta en práctica de éste por medio de concursos

A pesar de que las condiciones actuales diezmaron muchos eventos, aquí te relato algunos que vale la pena checar y esperar las ediciones 2021.

1. CODEAVOUR

Codeavour es una competencia organizada por STEMpedia, una start-up de la India, que este 2020 celebró su segunda edición. El target de edad de los competidores va desde los 7 hasta los 17 años; también abre un espacio especial para las personas mayores de 18, hobbistas y profesores interesados en el concurso.

La más reciente edición estuvo enfocada en la solución de conflictos que nos atañen mundialmente como la automatización, el sistema de transporte, la pandemia causada por el SARS-COV2 y la exploración espacial; todo esto con proyectos basados en la inteligencia artificial, la creatividad, la gamificación y la cooperación.

Cabe mencionar que esta es una competencia internacional, por lo cual los concursantes pueden competir con otros alrededor del mundo.

Otra de las cosas muy recomendables de este concurso es que ofrece talleres de su software PictoBlox para que los competidores y/o sus mentores puedan asentar sus ideas permitiendo que la competencia sea más equitativa.

Toca aquí para que cheques los proyectos ganadores.

2. MILSET STEAM Photo Contest

Organizado por la asociación canadiense MILSET; este concurso en su tercera edición es bastante atractivo y es un perfecto ejemplo de porque la letra “A” (Arts) se introdujo a las siglas STEM (Science, Technology, Engineering and Maths).

El objetivo principal de este concurso es acercase a la ciencia a partir de las artes; específicamente por medio de una fotografía donde se pudiera observar y explicar algún fenómeno relacionado con la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.

Los rangos de edad de los participantes van de los 13 a los 15 años. Las fotos ganadoras del concurso podrán ser exhibidas en la Expo-ciencias 2021 en la ciudad de Yucatán.

Fuente: milset

3. WRO México

Su objetivo principal es incentivar el aprendizaje de la robótica entre niños y jóvenes. La edición del 2020, aunque virtual, se dio entre los meses de noviembre y diciembre, y albergó a competidores mexicanos desde primaria hasta bachillerato.

Las ediciones pasadas del concurso cuentan con cuatro diferentes categorías: regular, open, fútbol y ARC. Donde los participantes pueden diseñar, construir, programar su robot LEGO, resolver desafíos y ponerse a prueba en encuentros de fútbol; así como hacer alguna propuesta inteligente y automatizada para resolver alguna problemática social.

La edición virtual 2020 sólo tuvo las dos primeras categorías, sin embargo, contó con una gran participación de alumnos de diversas edades y niveles educativos. Cabe mencionar, que esta misma asociación cuenta con una competencia internacional; este año en su primera edición virtual, WRO Virtual Games, tuvo la participación notable de una delegación mexicana, que a su corta edad puso el nombre de nuestro país en alto.

Fuente: WRO

4. Docentes Extraordinarios

Finalmente, uno que no podía dejar de mencionar debido a que premia a uno de los pilares más importantes de la educación; los maestros.

El concurso Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize Mexico tiene como objetivo buscar y premiar a aquellos profesionales de la educación básica que implementen estrategias y actividades STEAM en el aula.

Los maestros que participaron en él, tuvieron que desarrollar una planeación y un proyecto que tuviera como objetivo el Desarrollo Sostenible, así como su elaboración y aplicación en el aula.

No sólo los docentes que imparten materias relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas pudieron participar, sino también a los que imparten otras asignaturas, pero implementan estas materias en su salón de clases.

Entre otros de los requisitos, es indispensable que el maestro sea un ejemplo a seguir para sus alumnos, y que sus prácticas de enseñanza guíen a sus estudiantes a convertirse en ciudadanos globales éticos.

A pesar de que todos los eventos han pasado a ser remotos, debemos de reconocer el esfuerzo de los participantes, docentes e instituciones que tienen un compromiso con la educación de calidad y el futuro de la sociedad global; que en lugar de ver el confinamiento como una limitante lo vieron como un área de oportunidad.

¡Felicidades a todos los participantes y ganadores de estos concursos! 

- Anuncio -
Artículo anteriorJoyería e Innovación…La nueva era
Artículo siguienteNASA realiza segunda caminata espacial para modernizar sistema de energía solar
Soy Licenciada en Enseñanza del Inglés. Estoy estudiando la segunda carrera en Letras Hispánicas. Amo la lingüística y la enseñanza y creo fielmente que el futuro será hermoso si cuidamos y educamos muy bien a los niños.