La estación Espacial Internacional, es una de las exploraciones científicas más fascinantes. Si eres entusiasta de admirar la ciencia en su máximo esplendor, aquí te contamos como conseguirlo desde la comodidad de tu hogar. Y sin necesitar complejos dispositivos.
Considerando que la EEI demora aproximadamente hora y media en concretar la vuelta a la Tierra, tenemos al alcance un conjunto de herramientas que nos permitan conocer cuando estará cerca de nuestra ubicación. Y así, apuntar a la dirección correcta y conseguir apreciar su trayectoria.
Pasos para identificar la Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial Internacional (o ISS por sus siglas en inglés), se trata de un conjunto de componentes ensamblados en el espacio que cuenta con cabida para habilitar, laboratorios y áreas de pruebas, baños, almacén e incluso sistemas que permiten reutilizar líquidos y oxígeno para consumo humano. Ubicada en la orbita terrestre bajo 370 kilómetros de la Tierra que demora cerca de 90 minutos en concretar una vuelta.
La estación espacial, toma una forma de avión o estrella con un aspecto muy brillante que transita por el cielo. A excepción que no tiene luces interminables ni cambia de dirección. Del mimo modo, tiene la característica de moverse aún más rápido que un vuelo comercial típico.
Partiendo de la descripción anterior de que es un elemento muy brillante, puede que incluso lo hayamos confundido con una estrella fugaz. Todos los avistamientos ocurrirán tan solo unas pocas horas antes o después del amanecer o atardecer. Un momento optimo en el que solamente veremos el reflejo de los panales solares.
¿Dónde rastrear el movimiento?
Para facilitarnos un poco la tarea, La NASA creo un sitio web en donde es posible seguir el rastreo de la estación completamente en tiempo real. Del mismo modo, permite configurar nuestra locación con el fin de recibir alertas ya sea vía correo electrónico o SMS sobre el avistamiento del EEI en nuestra ciudad.
Por su parte, La Agencia Espacial Europea (ESA) desarrollo su propia página web donde nos permite observar las trayectorias previstas, así como algunos puntos de referencia sobre Google Maps.
Una experiencia que ahora se adoptó a las aplicaciones móviles ofreciendo un conjunto de ventajas significativas sobre los sitios web. Debido a que la información allí establecida incluye un conjunto de parámetros interesantes como el horizonte o la orientación a seguir con la mirada. Entre estas opciones tenemos a ISS Detector y ISS Spotter, ambas gratuitas.